
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Lo dijo el intendente Luis Castellano al visitar la empresa Food Solutions que se ubica en el Parque de Actividades Económicas. La firma participó del programa municipal Rafaela Exporta y empezaría a vender sus productos a Uruguay.
Locales06 de marzo de 2023A través del programa Rafaela Exporta, la Municipalidad potencia a las pymes locales que tienen un perfil exportador para que puedan comercializar sus productos en mercados internacionales. Una de las empresas que se encuentra participando es Food Solutions, dedicada a producir ingredientes destinados a la industria láctea.
La semana pasada, el intendente Luis Castellano, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; e integrantes de dicha área, visitaron la unidad de negocios que se ubica en el Parque de Actividades Económicas (PAER) para conocer cómo es el funcionamiento de la planta.
Allí fueron recibidos por Javier Pellegrini, socio gerente de Food Solutions, y otros miembros de la empresa que les mostraron cada uno de los sectores y el modo en el que se trabaja.
“Rafaela se consolida como el mejor lugar del país para invertir. Esto no es solo una idea sino un vínculo público-privado que se afianza en cada acción que llevamos adelante con el sector productivo”, señaló el mandatario local.
Además, expresó que “estamos orgullosos del trabajo y la inversión de Food Solutions. Nos han contado su presente y nos mostraron cómo funciona su cadena de producción y lo que pretenden hacia el futuro”.
Futuro productivo
El Socio Gerente de la firma explicó que sus productos consisten en “fórmulas personalizadas para cada cliente en las cuales desarrollamos medios de cultivo para bacterias, estabilizantes que se utilizan en quesos, yogures, postres por ejemplo”.
En este sentido, especificó: “Ayudamos a nuestros clientes a que hagan sus productos y los mejoren. Estamos radicados en Rafaela porque es un punto clave. Varios de nuestros clientes se ubican en esta zona, entonces influye a que tengamos una respuesta rápida”.
Por otra parte, contó que “la idea no es solamente abastecer al mercado interno. Ya estamos avanzando en el marco del programa Rafaela Exporta, con la posibilidad de exportar a Uruguay y luego avanzar con Chile”.
Finalmente destacó la ayuda que significó el programa: “Nos permitió que hoy estemos cotizando a la principal empresa de Uruguay con posibilidad de exportar. Sin esta ayuda quizás habríamos llegado pero más a largo plazo”.
Innovación y compromiso social
Al tomar la palabra, el Secretario de Producción, Empleo e Innovación declaró: “Tomamos un conjunto de empresas pyme de la ciudad con perfil exportador y que tengan la ambición de comercializar en mercados internacionales”.
A partir de esa identificación, “los sumamos a un programa en el que vamos acompañando todo el año con tutorías, mentorías e investigaciones de mercado, buscando el financiamiento y ayudándolos a participar de ferias internacionales”.
“Food Solutions es una de las empresas que viene participando con muy buenos contactos en países limítrofes y hace punta a nivel país con sus productos. Está vinculada a la bioeconomía y la innovación, pero muestra un compromiso social porque ha participado del programa Cadenas de Valor Inclusivas para generar compras a cooperativas de la ciudad, por ejemplo Oreja de Negra”, cerró el funcionario municipal.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.