
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
“Es necesario capacitarnos para entender una sociedad, una ciudad y un Estado moderno que evoluciona”; manifestó el director Ejecutivo del ICEDeL, Diego Peiretti.
Locales12 de enero de 2023En el marco de la Escuela de Gobierno de la Municipalidad de Rafaela (Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia - ICEDeL) y en conjunto con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SEOM), durante el año 2022 se llevó adelante la tercera edición de la Diplomatura en Gestión Local para el Desarrollo Territorial.
La misma cuenta con la coordinación académica de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Rafaela y el Instituto PRAXIS. Actualmente, más de una veintena de participantes han finalizado el cursado y en el mes de marzo presentarán los trabajos finales.
El objetivo de esta Diplomatura es favorecer la construcción de una administración pública capaz, eficiente e innovadora. A su vez, es una instancia académica de formación en la trayectoria del trabajador municipal y apunta a fortalecer las capacidades locales, focalizando en lo que es la gestión municipal, en las nuevas funciones que tienen los Gobiernos locales en los procesos de desarrollo territorial y en aquellos temas que aparecen como emergentes en la agenda.
Durante el 2022 se planteó un espacio de aprendizaje, donde el debate y la reflexión conceptual y teórica se entrelazaron fuertemente con las prácticas de los participantes; a partir de sus trayectorias en el desarrollo de políticas públicas. El cursado fue mixto: virtual y por primera vez presencial, hecho que ha facilitado el encuentro entre participantes.
Un Estado eficiente
Sobre ello, Diego Peiretti, director Ejecutivo del ICEDeL, valoró: “Para quienes somos parte de Gobiernos locales estos procesos formativos, que nacen en nuestra ciudad, resultan fundamentales. Aportan una lectura más clara del contexto y facilitan la adquisición de herramientas para enfrentar una realidad cambiante y compleja. Es necesario capacitarnos para entender una sociedad, una ciudad y un Estado moderno que evoluciona”.
“Estaremos muy felices cuando luego de corregir los trabajos finales, realicemos la entrega de certificados de esta nueva cohorte, que ha demostrado tanto esfuerzo y compromiso”; afirmó el Director.
Por su parte, Cecilia Gallardo, secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, agregó que ''la Diplomatura es una apuesta muy fuerte en la formación del capital humano, y es muy positivo ver que es tan bien recibida por quienes la cursan con tanto compromiso y esfuerzo. Estos espacios de formación en los que los trabajadores y trabajadoras del Municipio adquieren nuevas herramientas hacen que podamos ir construyendo una administración pública eficiente e innovadora, a la altura de los nuevos desafíos que enfrentan los Gobiernos locales".
Instancias de formación
Por último, el Secretario General de SEOM, Darío Cocco, manifestó que “hace varios años ya planteábamos la necesidad de generar una escuela de administración pública para la capacitación de trabajadores y trabajadoras municipales y comunales, dado que no existían herramientas, había que generarlas para que todos tengan las posibilidades de crecimiento”.
“Primero fue el Programa de Formación para Aspirantes a Mandos Medios y luego, a través de la articulación con todos los actores, surgió esta Diplomatura. La cantidad de participantes en ambas instancias indican que tenemos el acompañamiento total de los compañeros y compañeras, y eso es lo que nos da la posibilidad de crecimiento, de pensar en nuevas etapas y en darle valor dentro de la carrera administrativa municipal y comunal”; culminó.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.