Santa Fe firmó convenios con Nación para fortalecimiento en combate de incendios forestales

La ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandie, rubricaron acuerdos para la obtención de equipamiento y financiamiento en la región.

Nacionales23 de diciembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
2022-12-23NID_276965O_1

El gobierno de Santa Fe continúa fortaleciendo el programa interministerial para la prevención, control y combate de incendios forestales en la provincia. En ese sentido, se realizó una firma de convenios con el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación para la compra de maquinaria y servicios para prevenir y combatir los focos ígneos en el territorio santafesino.

Los compromisos se acordaron en la sede de la cartera de Ambiente nacional y demandan una inversión por parte del Gobierno nacional de 424 millones de pesos. 

“Junto al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible venimos trabajando en la prevención y combate de incendios forestales a partir de diferentes iniciativas, articulando en cada uno de los operativos en territorio santafesino y trabajando con otras instituciones como por ejemplo bomberos voluntarios”, comentó Gonnet.

“Este equipamiento nos permite fortalecernos como provincia y, a su vez, consolidar el programa interministerial, desarrollando acciones de prevención en los diferentes territorios con una cada de sus características y necesidades”, resaltó. 

Los convenios abarcan el financiamiento para la construcción del comando operativo unificado en la localidad de Alvear, la adquisición de indumentaria y herramientas y el equipamiento de las siguientes maquinarias: camión autobomba, camioneta, herramientas, retroexcavadora, minicargador, chipeadora forestal y camión volcador.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto