La provincia suma obras de saneamiento para Rafaela

Se licitaron las obras para ejecutar el Canal Sur de Rafaela –tramo barrio La Cañada- con una inversión provincial superior a los $750 millones. El plazo de ejecución de los trabajos es de 12 meses.

Locales16 de diciembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
2022-12-16NID_276898O_1

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, llevó adelante la licitación para fortalecer la infraestructura sanitaria de Rafaela, con el entubado del Canal Sur –tramo barrio La Cañada- con un presupuesto oficial actualizado de $750 millones.

El acto estuvo encabezado por el secretario de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina, el senador departamental, Alcides Calvo, y el intendente de Rafaela, Luis Castellano.

Al respecto, el secretario de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina valoró la decisión del gobernador de llevar adelante estas obras: “la gestión del gobernador Omar Perotti está ejecutando el plan de saneamiento más importante de la historia de la provincia, no solamente por el impacto de la obra de acueductos, sino también por las obras de cloacas que estamos desarrollando a lo largo del territorio, con fuertes inversiones. Y este proyecto en particular, es enorme la intervención que vamos a ejecutar en este canal, generando mejores condiciones para la producción y el arraigo, y fundamentalmente, ganar en calidad de vida”.

Asimismo, el senador por el departamento Castellano, Alcides Calvo sostuvo que “Estamos ante un hecho significativo para la ciudad de Rafaela, que hoy se ve plasmado en estas obras que soñamos a principios de la gestión. Tenemos muchas obras en marcha, cloacas, viviendas, agua, rutas, un sinnúmero de obras que hablan de lo que estamos haciendo y potenciando”.

Por su parte, el intendente de Rafaela, Luis Castellano indicó: “Hay cuatro obras de adaptación al cambio climático en Rafaela: el entubado de calle Tucumán, el entubado que pasa por Ben Hur, el canal Sur y todo lo que es la retención hidráulica del Eco Parque. Y por otro lado, el desarrollo urbano con obras en diferentes calles de la ciudad, nos damos cuenta que estamos produciendo una transformación urbana construyendo una ciudad sostenible. Y con esta gestión del gobernador Omar Perotti aparecen las respuestas que buscamos durante mucho tiempo”.

Finalmente, el presidente de la Comisión barrio La Cañada, Néstor Barrera, expresó: “Agradezco al gobierno provincial y al gobierno local por esta obra que va a ser muy bienvenida para el barrio, ya que por un lado se va a sanear, y por otro, va a permitir la comunicación entre los dos sectores del barrio, mediante la futura calle que se va a ejecutar”.

Las Obras

La intervención sobre la traza de Canal Sur Rafaela  incluye la realización de 705 metros revestidos con hormigón armado y la construcción de alcantarillas en diferentes tramos. Mientras que la obra proyectada sobre el canal secundario (Int. Giménez) con una longitud de 165 metros, incluye una sección tipo cajón de 5 metros de ancho por 2 metros de altura con un tabique central.

Las Ofertas

Con un presupuesto oficial de $597.293.680,28 (en base a junio de 2022), se presentaron 5 ofertas para realizar las tareas: la primera corresponde a la firma INGENIERÍA Y PILOTES S.R.L. CONHORMAQ S.R.L. – RAFAELA UT cotizó $1.079.027.379,46; EMPRESA CONSTRUCTORA PILATTI S.A. cotizó $863.173.912,66; MEM INGENIERÍA S.A. cotizó $1.165.000.998,36; ROMANO CESAR ATILIO cotizó $845.420.950,65; y una quinta y última oferta correspondiente a la firma PIRÁMIDE CONSTRUCTORA S.A. que cotizó $1.200.025.836,71.

Presentes

Acompañaron el evento, la secretaria de Obras y Servicios Públicos de la municipalidad, Bárbara Chivalero, la secretaria de Hacienda, Brenda Chiapello, el secretario de Servicios Públicos, Franco Sanmartino, los concejales Juan Senn y Valeria Soltermam, entre otras autoridades.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.