Rafaela vivió un Campeonato Nacional histórico

Tres veces en ochenta años, Rafaela fue sede del Campeonato Nacional de Vuelo a Vela, sin embargo es esta 69° edición la que tiene salvedades históricas.

Locales09 de diciembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2022-12-09 at 21.49.24 (1)

Tres veces en ochenta años, Rafaela fue sede del Campeonato Nacional de Vuelo a Vela, sin embargo es esta 69° edición la que tiene salvedades históricas.

Duración de pruebas, velocidades, pronósticos, todo se combinó para que el recuerdo de esta competencia sea para todos los 55 participantes y para aquellos que aportaron su tarea para poder cumplirlo en el Club de Planeadores Rafaela. Es la primera vez que se transmitieron los envuelos en vivo en un campeonato y se logró un caudal de información en redes sociales y a través del sitio web de la institución que se desatacó durante todos estos días.

Fueron 12 días y diez pruebas cumplidas, con un altísimo porcentaje de arribos al club que hacen de esta competencia nacional una de las más trascendentes en tantas ediciones y a su vez a la de Argentina, la más importante de Latinoamérica.

FjGBbPBWQAAXKm1

En el campeonato, las siguientes fueron las posiciones finales.

Standard fue para Gonzalo Riera (RG) del Club de Planeadores Albatros con 8.304 puntos. El segundo puesto fue para Cristian Franzini (RI) con 8.297 unidades y Dino Ghioni (KZ) con 8.168 unidades.

En Open, Damián Goldenzweig (RW) del Club de Planeadores Rosario con su Ventus 2cm18m acumuló 8.771 puntos durante todas las competencias, quedando primero. Muy pegado estuvo Santiago Berca (RS) con 8.739 y el tercer puesto fue para Federico Buscema (ICA) sumando 8.675. La Copa Walter Giorgi se sumó a los premios que recibió el campeón, junto a la Copa Carlos López.

En la categoría 15 Metros, Sebastián Luengo (CQ) fue el ganador con su ASW 20 del Club de Planeadores Rivadavia, acumulando 8.315 puntos. El segundo puesto fue para José Dentone (WL) con 8.295 unidades, completando el podio Felipe Girado (N1) con 8.258 puntos.

En el acto de cierre se remarcó que el objetivo de la organización estuvo cumplido en facilitar las herrramientas para que todos los competidores puedan atravesar de la mejor manera la competencia.

Con una tarea intensa en la previa y durante el Campeonato Nacional, destacando también el protagonismo de todos los pilotos que pudieron superar el desafío que el clima propuso en tierra y en el aire.

“Ha sido uno de los mejores campeonatos y hacía tiempo que no volábamos diez pruebas, con buenos promedios”, manifestó el presidente de la Federación Argentina de Vuelo a Vela, José Carlos Damiano.

Se destacó la participación de Lucas Berengua, no sólo en temas meteorológicos en cada jornada, sino en la gestión del espacio aéreo especial para esta competencia. Del mismo modo, se agradeció la predisposición del Aero Club Rafaela por poner a disposición del Campeonato todo el Aeródromo de la ciudad.

El meteorólogo reconoció a su antecesor, como técnico de observación meteorológica, Carlos López “El Brujo”, que durante 25 años se encargó de la tarea fundamental de adelantar las condiciones de cada día en los campeonatos.

Se hizo un reconocimiento especial a la delegación de Brasil que estuvo en el Campeonato, confirmando la cercanía que el deporte genera, mucho más allá de las fronteras.

Te puede interesar
MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.

Lo más visto
1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.