
Rafaela insegura: nuevamente hechos delictivos en la ciudad
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Como parte de las autoridades de la representación nacional de municipales y comunales, el dirigente rafaelino participó activamente del encuentro de la CTM que concluyó en la contundente “Declaración de la Ciudad de Bolívar”.
Locales06 de diciembre de 2022Este viernes 2 de diciembre tuvo lugar, en la ciudad de Bolívar, una reunión del Consejo Directivo de la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina (CTM), encabezado por Daniel “Cholo” García a fin de analizar la situación actual de los trabajadores y trabajadoras municipales en cada rincón del país.
El Secretario General de SEOM, Darío Cocco, participó de este encuentro en su calidad de Sec. de Cultura, Capacitación y Formación Profesional de la CTM; acompañado por el Secretario General de Rosario y Adjunto de la CTM, Antonio Ratner.
En el plenario se expuso la realidad que atraviesa el sector municipal en cada provincia del país, y se profundizó el reclamo de medidas de fondo que pongan fin a las críticas condiciones laborales y salariales que sufren los trabajadores y trabajadoras municipales, en actividad o pasividad, y sus familias en todo el país.
Como resultado, los dirigentes presentes redactaron la “Declaración de la Ciudad de Bolívar (Bs. As.)”, en el que se enuncian las principales condiciones que atentan contra la dignidad del trabajo municipal y se elevan tres contundentes reclamos a los estados locales, provinciales y nacional: el urgente otorgamiento de una compensación económica extraordinaria para los municipales de la Argentina; la creación del Consejo Nacional del Empleo Municipal Decente; y la creación de un Fondo de Reparación Histórica del Empleo Municipal que compense las desigualdades en el salario mínimo municipal que existen en determinadas jurisdicciones.
Cabe destacar que la CTM representa la enorme mayoría de los más de novecientos mil trabajadores y trabajadoras municipales del país que, congregados a través de sus sindicatos de base, se encuentran diseminados en más de dos mil trescientas localidades de todas las provincias.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Dialogaron sobre los objetivos de la institución, las acciones que llevan adelante y el propósito principal que es el de reducir el hambre en la ciudad.
El programa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación en la vecinal de Central Córdoba, del 25 al 29 de agosto, con el objetivo de cuidar la salud animal y favorecer la convivencia comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
El organismo anunció este extra junto con el calendario de pagos de agosto. Conocé todos los detalles en la nota.
Cometió los ilícitos en perjuicio de una mujer que fue su pareja y de la hija de ella, así como de dos hijas de otra de sus parejas y de su propia hija. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales rafaelinos. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
Se plantaron más de 200 árboles en 20 localidades de la Provincia, con la participación de escuelas, comunidades educativas y autoridades locales. La iniciativa busca concientizar sobre el cuidado del ambiente y fortalecer la Educación Ambiental Integral.