El Jefe de Gabinete recibió al Cónsul General de España

Se trata de Jaime González Castaño, quien visitó Rafaela para hablar y evacuar dudas sobre Ley de Memoria Democrática. “Sabemos que la colectividad española cuenta con importante presencia en nuestra ciudad, con lo cual poder hacernos eco de las condiciones, las características, los requerimientos de la ley nos parecía importante”, indicó Marcelo Lombardo.

Locales30 de noviembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2022-11-30 at 08.50.48

Esta semana, el Cónsul General de España, Jaime González Castaño, visitó la ciudad y fue recibido por el Jefe de Gabinete, Marcelo Lombardo, y el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel.

Además, participaron del encuentro el vicepresidente de la Sociedad Española, Roberto Muriel; la secretaria de la Sociedad Española, María Ángeles García; y el abogado Alfredo Monteverde.

"Es la segunda vez que visito Rafaela. Vine por una serie de encuentros que estoy teniendo con toda la comunidad española con motivo de la Ley de Memoria Democrática. Además, era una visita pendiente a la Municipalidad", dijo González Castaño luego de la reunión.

"La ciudad me parece estupenda. Cuando uno agarra el último tramo de ruta y se va aproximando al centro, ve que es una ciudad ordenada, limpia. Para mí es un placer venir acá", remarcó.

"Tenemos lazos estrechos entre Rafaela y la comunidad española. Es una de las ciudades de referencia de la provincia de Santa Fe. Además, nosotros tenemos una colectividad muy numerosa, y es una ciudad que tiene un hermanamiento con Carcabuey, en España, con lo cual los lazos y la presencia es muy presente", finalizó.

Profundizar

Lombardo manifestó: “Tuvimos la grata presencia del Cónsul que se vino a nuestra ciudad, motivado en principio por esta nueva ley, aprobada el octubre pasado en España. Una ley de memoria democrática, más conocida como Ley Nieto, que ha generado muchas expectativas para todos los descendientes españoles”.

“Sabemos que la colectividad española cuenta con importante presencia en nuestra ciudad, con lo cual poder hacernos eco de las condiciones, las características, los requerimientos de la ley, nos parecía importante”, agregó.

Respecto a la reunión, el Jefe de Gabinete contó: “Pudimos profundizar sobre esta nueva ley. Lo hizo acompañado de representantes de la Sociedad Española de Rafaela, con lo que pudimos extendernos en otro tipo de análisis, compartir la mirada sobre nuestra ciudad, sobre el país, hacer algún recorrido histórico de lo que fueron los momentos del Franquismo en España, que fue el hecho que motivó esta ley. Nos pareció una visita muy gentil y muy productiva para todos nosotros”.

A su turno, Jorge Muriel resaltó: “Ante el requerimiento de mucha gente sobre esta ley de reconocimiento democrático, hicimos una consulta al consulado y amablemente el cónsul se ofreció para venir y disertar en la Sociedad Española, para poder evacuar las dudas que mucha gente tenga. Nos sentimos reconocidos como comunidad española en la ciudad y la región”.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.