
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Se trató de 286 prácticas y 223 inserciones laborales durante este año. “El 79% de ellos han quedado insertos luego en cada empresa participante. Es un número muy gratificante y nos pone muy contentos porque realmente las políticas públicas dan sus frutos”; valoró el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia.
Locales29 de noviembre de 2022La Municipalidad de Rafaela, a través de la Oficina de Empleo de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, desde hace años trabaja en tres ejes fundamentales: la orientación laboral, la formación profesional y la inserción laboral.
Además, articula programas de empleo de los diferentes niveles de gobierno -municipales, nacionales y provinciales- como son las Prácticas Laborales que dependen del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe y los Entrenamientos para el Trabajo y Programa de Inserción Laboral que se bajan al territorio a través del Ministerio de Trabajo de la Nación.
En este marco, en el Salón Verde, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, junto al coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia y personal de la Oficina Municipal de Empleo recibieron a 30 jóvenes que tendrán su primera experiencia laboral en diversas empresas a fin de dialogar sobre las diferentes experiencias e inquietudes.
Nuevas oportunidades laborales
Sobre ello, Juan Ignacio Ruggia contó: “Hoy realizamos una charla de inserción de 30 nuevos jóvenes que tendrán su oportunidad laboral en empresas rafaelinas”.
“Con estos 30 jóvenes que harán Prácticas Laborales y Entrenamientos para el Trabajo, llegamos a 509 personas de la ciudad que en este año pasaron por los programas. El 79% de ellos han quedado insertos luego en cada empresa participante. Es un número muy gratificante y nos pone muy contentos porque realmente las políticas públicas dan sus frutos. Las y los jóvenes pasan por los mismos, luego tienen la oportunidad de realizar prácticas y finalmente quedan insertos”.
“Las empresas juegan un rol fundamental. Acá somos socios en esta posibilidad de generar oportunidades de empleo y las personas logren trayectorias dentro de industrias, fábricas y comercios”.
“Quiero remarcar que el sector de los jóvenes, y especialmente el de las mujeres jóvenes, es el que más se ve afectado por el desempleo. Es nuestro objetivo trabajar fuertemente para reducir esa brecha desigual”.
Experiencias
Seguidamente, Luz, quien ingresó a trabajar a Megatone, expresó: “Hace ya dos semanas que ingresé a la empresa. Antes hice un curso de Asesor y Asesora de Ventas de la Municipalidad de Rafaela. Luego tuve la oportunidad al mes de entrar a Megatone”.
“Me siento super cómoda en el ambiente. Somos chicas jóvenes y encontramos un lugar donde comunicarnos y expresarnos. Es muy lindo”; continuó.
“Pasé por tres programas de la Municipalidad: Asesor y Asesora de Ventas de Santa Fe Capacita, este programa y también el Seguila! para terminar mis últimas materias pendientes del secundario. A meterle para tener el título”; concluyó Luz.
Por último, Idana, también ingresante de Megatone, manifestó: “Hace dos semanas que ingresé también. La verdad es que es muy lindo”.
“Yo hice el programa Mi Primer Empleo con la Municipalidad y me sirvió bastante. Estoy en la Universidad estudiando Ingeniería en Computación. Todo me sirve y estoy muy contenta por la experiencia”; cerró.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.