
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
Se trató de 286 prácticas y 223 inserciones laborales durante este año. “El 79% de ellos han quedado insertos luego en cada empresa participante. Es un número muy gratificante y nos pone muy contentos porque realmente las políticas públicas dan sus frutos”; valoró el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia.
Locales29 de noviembre de 2022La Municipalidad de Rafaela, a través de la Oficina de Empleo de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, desde hace años trabaja en tres ejes fundamentales: la orientación laboral, la formación profesional y la inserción laboral.
Además, articula programas de empleo de los diferentes niveles de gobierno -municipales, nacionales y provinciales- como son las Prácticas Laborales que dependen del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe y los Entrenamientos para el Trabajo y Programa de Inserción Laboral que se bajan al territorio a través del Ministerio de Trabajo de la Nación.
En este marco, en el Salón Verde, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, junto al coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia y personal de la Oficina Municipal de Empleo recibieron a 30 jóvenes que tendrán su primera experiencia laboral en diversas empresas a fin de dialogar sobre las diferentes experiencias e inquietudes.
Nuevas oportunidades laborales
Sobre ello, Juan Ignacio Ruggia contó: “Hoy realizamos una charla de inserción de 30 nuevos jóvenes que tendrán su oportunidad laboral en empresas rafaelinas”.
“Con estos 30 jóvenes que harán Prácticas Laborales y Entrenamientos para el Trabajo, llegamos a 509 personas de la ciudad que en este año pasaron por los programas. El 79% de ellos han quedado insertos luego en cada empresa participante. Es un número muy gratificante y nos pone muy contentos porque realmente las políticas públicas dan sus frutos. Las y los jóvenes pasan por los mismos, luego tienen la oportunidad de realizar prácticas y finalmente quedan insertos”.
“Las empresas juegan un rol fundamental. Acá somos socios en esta posibilidad de generar oportunidades de empleo y las personas logren trayectorias dentro de industrias, fábricas y comercios”.
“Quiero remarcar que el sector de los jóvenes, y especialmente el de las mujeres jóvenes, es el que más se ve afectado por el desempleo. Es nuestro objetivo trabajar fuertemente para reducir esa brecha desigual”.
Experiencias
Seguidamente, Luz, quien ingresó a trabajar a Megatone, expresó: “Hace ya dos semanas que ingresé a la empresa. Antes hice un curso de Asesor y Asesora de Ventas de la Municipalidad de Rafaela. Luego tuve la oportunidad al mes de entrar a Megatone”.
“Me siento super cómoda en el ambiente. Somos chicas jóvenes y encontramos un lugar donde comunicarnos y expresarnos. Es muy lindo”; continuó.
“Pasé por tres programas de la Municipalidad: Asesor y Asesora de Ventas de Santa Fe Capacita, este programa y también el Seguila! para terminar mis últimas materias pendientes del secundario. A meterle para tener el título”; concluyó Luz.
Por último, Idana, también ingresante de Megatone, manifestó: “Hace dos semanas que ingresé también. La verdad es que es muy lindo”.
“Yo hice el programa Mi Primer Empleo con la Municipalidad y me sirvió bastante. Estoy en la Universidad estudiando Ingeniería en Computación. Todo me sirve y estoy muy contenta por la experiencia”; cerró.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
Desde el comienzo de la actual gestión el Gobierno de Santa Fe definió a la internacionalización como uno de los pilares de su estrategia de desarrollo productivo y territorial.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.
La APSV refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.