Educación vial: Durante el 2022 se desarrolló un trabajo muy positivo en las escuelas

Este fue el resultado de la evaluación que se realizó entre la Municipalidad y la Regional III de Educación. Durante este año, se implementaron los programas “Paseo Seguro” y “Mi primera Licencia” en los diferentes establecimientos educativos de la ciudad.

Locales27 de noviembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2022-11-27 at 15.40.08

La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Educación, llevó a cabo durante el año 2022, una serie de programas para promover la educación vial en las escuelas de la ciudad.

Este trabajo lo realizó junto a la Regional III de Educación, a partir de un convenio que se firmó con el Ministerio de Educación de la Provincia que autorizó el desarrollo de estas acciones.

Luego de varios meses de trabajo sostenido, representantes de los diferentes organismos se reunieron con el objetivo de evaluar los resultados de todo lo desarrollado.

Una vez finalizado el encuentro, el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel, declaró: “Estamos muy satisfechos porque hemos encontrado el apoyo de la Regional III de Educación, las escuelas, el personal directivo, los estudiantes, es decir, toda la comunidad educativa”.

Luego de afirmar que fue un año positivo, recordó que “comenzamos el 10 de junio y hemos podido visitar con el programa “Paseo Seguro”, 20 establecimientos educativos de la ciudad. En tanto que con “Mi primera Licencia” llegamos a 1.000 alumnos y alumnas del nivel secundario”. 

También se delinearon acciones para el próximo año: “Se realizará un plan de ordenamiento vial para cada institución educativa que diseñaremos en conjunto con la comunidad educativa de cada sector, la Regional III de Educación y el municipio”.

De esta forma, se buscará que “cada escuela tenga su ordenamiento vial para el ingreso y egreso de sus estudiantes, junto a otras acciones como Paseo Seguro y Mi primera Licencia como dos íconos de la educación vial”.

Se abren puertas para el 2023

Al tomar la palabra el delegado de la Regional III de Educación, Gerardo Cardoni, señaló: “Hubo una muy buena recepción de los equipos directivos y docentes de las escuelas y, más aún, los estudiantes”. 

Sobre la recepción de los alumnos y alumnas de quinto grado, dijo que “hicieron Paseo Seguro y lograron interactuar, sabían muchas cosas mientras que otras las iban aprendiendo. Uno de los agentes comentó la anécdota de que por la mañana un niño participó de esta capacitación y, por la tarde, su mamá se acercó a él para contarle todo lo que su hijo había aprendido”.

El programa de Mi primera Licencia estuvo destinado para los chicos y chicas de quinto año: “La respuesta fue muy positiva, no solamente por la información que se llevaron sino por la posibilidad de realizar el trámite para la obtención de la licencia. Muchos estudiantes se sumaron a la propuesta”, enfatizó Cardoni.

Para cerrar, agregó que “el trabajo del 2022 fue muy positivo y nos abre las puertas para un mejor 2023”.

Cambiar la cultura vial

Cristina Beldoménico es jefa del Departamento de Capacitación y Divulgación de Educación Vial, y junto a Gabriel Fratini fueron los encargados de llevar estos conocimientos a cada uno de los establecimientos educativos.

“Estamos convencidos que la educación desde los más pequeños, va a cambiar la cultura vial porque ellos van a tener buenas acciones al momento de desplazarse de un lugar a otro”, expresó Beldoménico.

Con Paseo Seguro, “tienen el rol de peatones y pasajeros transportados donde insistimos con conductas correctas, cuáles son los derechos del peatón y sus obligaciones. Además, cómo deben ir transportados en el auto y la moto, cuáles son los elementos de seguridad como el casco y el cinturón”.

Mientras que con el otro programa Mi primera Licencia, “estamos muy conformes porque es el primer trámite que los jóvenes realizan como adultos, con 18 años”.

“A través de videos y de forma muy dinámica tratamos de transmitirles por qué es tan importante el uso de los elementos de seguridad. Creo que es la forma de incorporar esos conocimientos para tener un tránsito más seguro en la ciudad”, finalizó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.