El municipio continúa fomentando el uso de energías renovables

A través del Instituto para el Desarrollo Sustentable, se siguen realizando devoluciones económicas a quienes instalen o hayan instalado sistemas de captación de energías renovables. Ya fueron beneficiados más de 270 ciudadanos.

Locales14 de noviembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2022-11-14 at 17.55.38

El municipio continúa beneficiando a las y los ciudadanos que eligen cuidar el ambiente a partir del uso de sistemas de captación de energías renovables. Esta iniciativa se suma a numerosas acciones que se realizan desde el Estado local en relación con el cuidado y ahorro energético.

La normativa vigente incluye reintegros para quienes hayan realizado la instalación de terrazas verdes, colectores solares, paneles fotovoltaicos o estufas SARA en el año 2021/2022. 

Para poder acceder al beneficio es fundamental que se cumpla con lo que establece el decreto reglamentario de la ordenanza. Los topes máximos de reintegros son por colectores solares 3500 UCM ($22.890), paneles fotovoltaicos 5000 UCM ($32.700), estufas SARA 2000 UCM ($13.080), terrazas verdes 5000 UCM ($32.700). Los valores consignados son aproximaciones, y están sujetos a la Unidad de Cuenta Municipal, la cual se puede conocer en el Boletín Oficial. 

Beneficios ambientales

Las ordenanzas N°4826 (2016), N°5085 (2020) y N°5303 (2021) ya beneficiaron a más de 270 ciudadanos/as con una inversión que supera los $1.800.000 y se han convertido en una valorada política pública ambiental. 

Recordemos que esta normativa busca promover la incorporación de sistemas de captación y utilización de energía solar activa, y permite materializar el otorgamiento de un reintegro económico en favor de quienes instalen tales sistemas. Pero también tiene como objetivos reducir el consumo y contribuir con la economía familiar, propiciando un marco adecuado para un mejor aprovechamiento de los recursos energéticos locales.

Consideraciones para iniciar el trámite

El trámite se inicia en Obras Privadas, en el subsuelo del edificio municipal, presentando el formulario y la documentación correspondiente, que se encuentran detallados en www.rafaela-sustentable.com.ar > Sección: Transparencia > Subsección: Reintegros Energías Renovables. Para iniciar el trámite es necesario sacar un turno en la web de la Municipalidad de Rafaela: www.rafaela.gob.ar.

El proceso de compra, contratación de servicio e instalación es particular. Tendrán derecho a reintegro los equipos que hayan sido instalados a partir del del año 2021. Se otorgará un único reintegro por vivienda. 

Por dudas o consultas, los/as ciudadanos/as pueden comunicarse al (03492) 504579 / 15507915 o escribir a [email protected]

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto