El municipio continúa fomentando el uso de energías renovables

A través del Instituto para el Desarrollo Sustentable, se siguen realizando devoluciones económicas a quienes instalen o hayan instalado sistemas de captación de energías renovables. Ya fueron beneficiados más de 270 ciudadanos.

Locales14 de noviembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2022-11-14 at 17.55.38

El municipio continúa beneficiando a las y los ciudadanos que eligen cuidar el ambiente a partir del uso de sistemas de captación de energías renovables. Esta iniciativa se suma a numerosas acciones que se realizan desde el Estado local en relación con el cuidado y ahorro energético.

La normativa vigente incluye reintegros para quienes hayan realizado la instalación de terrazas verdes, colectores solares, paneles fotovoltaicos o estufas SARA en el año 2021/2022. 

Para poder acceder al beneficio es fundamental que se cumpla con lo que establece el decreto reglamentario de la ordenanza. Los topes máximos de reintegros son por colectores solares 3500 UCM ($22.890), paneles fotovoltaicos 5000 UCM ($32.700), estufas SARA 2000 UCM ($13.080), terrazas verdes 5000 UCM ($32.700). Los valores consignados son aproximaciones, y están sujetos a la Unidad de Cuenta Municipal, la cual se puede conocer en el Boletín Oficial. 

Beneficios ambientales

Las ordenanzas N°4826 (2016), N°5085 (2020) y N°5303 (2021) ya beneficiaron a más de 270 ciudadanos/as con una inversión que supera los $1.800.000 y se han convertido en una valorada política pública ambiental. 

Recordemos que esta normativa busca promover la incorporación de sistemas de captación y utilización de energía solar activa, y permite materializar el otorgamiento de un reintegro económico en favor de quienes instalen tales sistemas. Pero también tiene como objetivos reducir el consumo y contribuir con la economía familiar, propiciando un marco adecuado para un mejor aprovechamiento de los recursos energéticos locales.

Consideraciones para iniciar el trámite

El trámite se inicia en Obras Privadas, en el subsuelo del edificio municipal, presentando el formulario y la documentación correspondiente, que se encuentran detallados en www.rafaela-sustentable.com.ar > Sección: Transparencia > Subsección: Reintegros Energías Renovables. Para iniciar el trámite es necesario sacar un turno en la web de la Municipalidad de Rafaela: www.rafaela.gob.ar.

El proceso de compra, contratación de servicio e instalación es particular. Tendrán derecho a reintegro los equipos que hayan sido instalados a partir del del año 2021. Se otorgará un único reintegro por vivienda. 

Por dudas o consultas, los/as ciudadanos/as pueden comunicarse al (03492) 504579 / 15507915 o escribir a [email protected]

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.