
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
La Municipalidad de Rafaela recuerda los requisitos que las empresas deben considerar para el ingreso de residuos alimenticios al Complejo Ambiental, en el marco de la Ordenanza Nº 3.243.
Locales13 de noviembre de 2022La Secretaría de Ambiente y Movilidad de la Municipalidad de Rafaela recuerda las condiciones de disposición que los residuos alimenticios deben cumplir para ingresar al Complejo Ambiental, para desarrollar allí su tratamiento y disposición final acorde a lo establecido en la Ordenanza Nº 3.243 y Decreto Nº 21.270.
Cuando se habla de residuos alimenticios, la normativa se refiere a carnes, fiambres, conservas, lácteos, panificados, golosinas, frutas y verduras, entre otros, que generan las empresas e industrias locales y que por algún motivo deben ser desechadas.
Las condiciones son de carácter obligatorias y deben tanto envases y envoltorios separarse o destruirse, y no enviarse cerrados; los alimentos tienen que estar rociados con creolina, jabón en polvo o azul de metileno; en tanto que la disposición debe realizarse en bolsas correctamente cerradas.
En caso de que los transportistas habilitados o las empresas no cumplan con alguna de estas condiciones, el personal del Complejo Ambiental tiene la facultad de rechazar o no permitir su ingreso al establecimiento, y emitir las sanciones correspondientes.
Es importante destacar que cuando los volúmenes de decomiso superan los 500 kilos de alimentos, requieren un procedimiento especial. Por eso debe ser comunicado por la empresa o transportista al Complejo Ambiental previamente para coordinar el proceso de enterramiento en las celdas de disposición del relleno sanitario. Contacto: [email protected] o telefónicamente al (03492) 15303670.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.