
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
La Municipalidad de Rafaela recuerda los requisitos que las empresas deben considerar para el ingreso de residuos alimenticios al Complejo Ambiental, en el marco de la Ordenanza Nº 3.243.
Locales13 de noviembre de 2022La Secretaría de Ambiente y Movilidad de la Municipalidad de Rafaela recuerda las condiciones de disposición que los residuos alimenticios deben cumplir para ingresar al Complejo Ambiental, para desarrollar allí su tratamiento y disposición final acorde a lo establecido en la Ordenanza Nº 3.243 y Decreto Nº 21.270.
Cuando se habla de residuos alimenticios, la normativa se refiere a carnes, fiambres, conservas, lácteos, panificados, golosinas, frutas y verduras, entre otros, que generan las empresas e industrias locales y que por algún motivo deben ser desechadas.
Las condiciones son de carácter obligatorias y deben tanto envases y envoltorios separarse o destruirse, y no enviarse cerrados; los alimentos tienen que estar rociados con creolina, jabón en polvo o azul de metileno; en tanto que la disposición debe realizarse en bolsas correctamente cerradas.
En caso de que los transportistas habilitados o las empresas no cumplan con alguna de estas condiciones, el personal del Complejo Ambiental tiene la facultad de rechazar o no permitir su ingreso al establecimiento, y emitir las sanciones correspondientes.
Es importante destacar que cuando los volúmenes de decomiso superan los 500 kilos de alimentos, requieren un procedimiento especial. Por eso debe ser comunicado por la empresa o transportista al Complejo Ambiental previamente para coordinar el proceso de enterramiento en las celdas de disposición del relleno sanitario. Contacto: [email protected] o telefónicamente al (03492) 15303670.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.