
Rafaela insegura: nuevamente hechos delictivos en la ciudad
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, por intermedio de Vialidad Nacional, mediante un convenio con la municipalidad de Rafaela aporta los fondos para la construcción de dos accesos, desde la trama urbana hacia la Variante Oeste de la Autopista de Ruta 34. En la mañana de hoy fue licitada la primera de estas dos nuevas conexiones con la doble vía rápida en etapa final de conexión.
Locales21 de septiembre de 2022Con la presencia del intendente Luis Castellano, el senador Alcides Calvo y el Jefe del 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez, se produjo la apertura de sobres con las propuestas para pavimentar el denominado “Camino 6”, que vinculará la actual traza de RN 34 con la nueva autopista. Esta obra, en base a un proyecto que contó con la colaboración del 7º Distrito Santa Fe para su elaboración, será solventada con recursos destinados por el Gobierno Nacional para Rafaela y su área productiva. En la oportunidad, se recibieron dos ofertas, con cotizaciones que superaron el valor de referencia, propuestas que el municipio analizará para pavimentar los 2,5 kilómetros de este acceso a la altura del Parque Industrial.
Vale recordar que la decisión de apoyar desde el Gobierno Nacional la construcción de estas dos vinculaciones fue acordada por el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, junto con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, en una visita a la obra de la Autopista de RN 34. Por su parte, en un trabajo coordinado con la Municipalidad, desde el 7º Distrito Santa Fe fueron elaborados los proyectos ejecutivos para pavimentar los denominados caminos Nº 5 y Nº 6. Con esta documentación técnica, más el convenio respectivo, se arribó a la instancia de licitar el ingreso correspondiente al “Camino 6” en el día de hoy.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Dialogaron sobre los objetivos de la institución, las acciones que llevan adelante y el propósito principal que es el de reducir el hambre en la ciudad.
El programa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación en la vecinal de Central Córdoba, del 25 al 29 de agosto, con el objetivo de cuidar la salud animal y favorecer la convivencia comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Se trata de la segunda etapa para la remodelación de seis cuadras de la arteria, que incluye nuevos desagües pluviales y una bicisenda. Con fondos del Programa de Obras Urbanas (POU), la Provincia invierte más de $ 100 millones.
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
El titular de la Fiscalía Regional 5, Carlos María Vottero, mantuvo en horas de la mañana de ayer una reunión de trabajo con el Jefe de la Unidad Regional XIII de la ciudad de San Cristóbal, Director de Policía Alejandro Tognolo. El encuentro se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de la Fiscalía Regional 5.
Se plantaron más de 200 árboles en 20 localidades de la Provincia, con la participación de escuelas, comunidades educativas y autoridades locales. La iniciativa busca concientizar sobre el cuidado del ambiente y fortalecer la Educación Ambiental Integral.
La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.