
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Los alumnos y alumnas de quinto año del Colegio San José finalizaron el curso “Mi primera licencia” que se desarrolló a lo largo de tres jornadas. “Este año, con la llegada a las escuelas, podemos darle la masividad que necesitamos”, valoró el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel.
Locales17 de septiembre de 2022Este viernes finalizó el curso “Mi primera licencia” para los alumnos y alumnas de quinto año del Colegio San José que próximamente estarán en condiciones de ocupar un nuevo rol dentro del sistema de tránsito, transformándose en conductores de vehículos.
Luego de tres jornadas de capacitación, se hizo la entrega de certificados con la presencia del secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; la directora de la institución, Gabriela Comini; la vicedirectora, Analía Pistoni; y la profesora coordinadora de la actividad, Silvia Grisolía.
Este programa es impulsado por el municipio desde hace diez años y, esta edición, se enmarca en la campaña de seguridad vial ¿Quién Pierde? que se desarrolla en todas las escuelas de Rafaela. Esto fue posible a partir de un convenio firmado con la Región III de Educación con la autorización del Ministerio de Educación de la provincia.
Cabe destacar que las charlas estuvieron a cargo de la jefa del Departamento de Capacitación y Divulgación Educación Vial, Cristina Beldoménico; y Gabriel Fratini, integrante del Área. La capacitación tiene como objetivo primordial, valorar la importancia que tiene el respeto de las normas de tránsito como reguladoras de los desplazamientos de las personas y de los vehículos en la vía pública.
Asimismo, se busca incentivar el sentido de responsabilidad en la conducción y la importancia del uso de los elementos de seguridad obligatorios para proteger la vida. Como evaluación del programa, Muriel expresó que “arroja resultados alentadores año tras año. Y en esta oportunidad, la llegada del mismo a las escuelas permite darle la masividad que necesitamos”.
También agradeció “al equipo educativo de la escuela por la apertura para poder concretar esta actividad en horario escolar, resaltando la importancia de acompañar a los jóvenes en este proceso teniendo en cuenta que es el primer trámite que realizan ellos solos con la mayoría de edad”.
Como contraprestación a los jóvenes que participaron y aprobaron el curso, el municipio los exime del pago de los sellados correspondientes al año de vigencia de la Licencia Nacional de Conducir, debiendo los interesados abonar solamente las estampillas correspondientes para el certificado médico y el formulario del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito -CENAT-.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
El mes de abril comenzó con una nueva suba de los combustibles.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.