Escuelitas deportivas barriales: Un espacio de contención, inserción y motivación

La finalidad es ocupar los espacios públicos haciendo deporte y recreación para chicos y chicas. “Tenemos alrededor de 29 escuelitas en 19 barrios de la ciudad. Se realiza principalmente fútbol y hockey”, indicó el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio.

Locales11 de septiembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2022-09-11 at 14.54.01

Las escuelitas deportivas barriales son el ámbito de contención, inserción y motivación para que los chicos y las chicas de nuestra ciudad puedan socializar, entender el significado del trabajo en equipo, generar nuevas amistades e, incluso, proyectar sus vidas a través de la práctica deportiva.

En este marco, la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe y el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio, se acercaron a la escuelita que funciona en el barrio 2 de Abril en donde se realiza un voluntariado con los estudiantes de la carrera de  Tecnicatura de Entrenamiento Deportivo de UNRaf.

"Vinimos a visitar la escuelita deportiva municipal en el barrio 2 de Abril para compartir este momento con estudiantes de UNRaf. Para nosotros es un orgullo que puedan hacer sus prácticas aquí, este voluntariado y sobre todo que se pueda ver en otros ámbitos el trabajo social que se hace en el barrio", manifestó Villafañe.

"Venir hoy era para felicitarlos y agradecerles por la voluntad de venir a desarrollar sus conocimientos con las niñas y niños de esta escuelita municipal", agregó.

Por su parte, Podio, detalló: "Estamos recorriendo lo que es la Escuelita Deportiva Municipal, que depende de la Subsecretaria de Deportes y Recreación y la Secretaría de Desarrollo Humano. Tenemos alrededor de 29 escuelitas en 19 barrios de la ciudad. Se realiza principalmente fútbol y hockey con vecinos del barrio. A través del deporte surgen diferentes situaciones que podemos abordar con el equipo profesional que tenemos en la Secretaría".

Sobre el proyecto

Matias Masari quién junto a Matias Cordero coordina el proyecto de vinculación en el territorio entre el municipio y UNRaf, contó: "El proyecto consta de tres partes. Una es un voluntariado referido a la Tecnicatura de Entrenamiento Deportivo; luego de anotarse vienen acá a la Escuelita donde hacen observación y prácticas".

"De este voluntariado participan 6 personas, uno recibido y los restantes estudiantes de 1° y 2° año de la Tecnicatura. En cuanto a los chicos que asisten a la Escuelita Deportiva, son alrededor de 60", resaltó.

"Es una experiencia muy grata para ellos. De hecho es el último día en el que estamos y manifestaron que era una lástima que se termine este voluntariado porque para muchos de ellos es el primer contacto que tienen en su carrera como entrenadores"; cerró.

Experiencia

Una de las estudiantes de voluntariado, Juliana Santillán, dijo: "Este proyecto está basado más que nada en la parte social junto a la escuelita del barrio 2 de Abril. En lo personal me gusta tratar con chicos. Lo disfrutamos mucho y ahora que se termina aparecen las ganas de seguir".

En cuanto al trabajo que se hace desde la escuellitas deportivas municipales, mencionó que "son muy buena contención porque creo que el objetivo es sacar a los chicos de la calle. Dar un rol deportivo a los chicos desde pequeños es fundamental para la sociedad. El programa es muy bueno".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.