
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La finalidad es ocupar los espacios públicos haciendo deporte y recreación para chicos y chicas. “Tenemos alrededor de 29 escuelitas en 19 barrios de la ciudad. Se realiza principalmente fútbol y hockey”, indicó el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio.
Locales11 de septiembre de 2022Las escuelitas deportivas barriales son el ámbito de contención, inserción y motivación para que los chicos y las chicas de nuestra ciudad puedan socializar, entender el significado del trabajo en equipo, generar nuevas amistades e, incluso, proyectar sus vidas a través de la práctica deportiva.
En este marco, la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe y el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio, se acercaron a la escuelita que funciona en el barrio 2 de Abril en donde se realiza un voluntariado con los estudiantes de la carrera de Tecnicatura de Entrenamiento Deportivo de UNRaf.
"Vinimos a visitar la escuelita deportiva municipal en el barrio 2 de Abril para compartir este momento con estudiantes de UNRaf. Para nosotros es un orgullo que puedan hacer sus prácticas aquí, este voluntariado y sobre todo que se pueda ver en otros ámbitos el trabajo social que se hace en el barrio", manifestó Villafañe.
"Venir hoy era para felicitarlos y agradecerles por la voluntad de venir a desarrollar sus conocimientos con las niñas y niños de esta escuelita municipal", agregó.
Por su parte, Podio, detalló: "Estamos recorriendo lo que es la Escuelita Deportiva Municipal, que depende de la Subsecretaria de Deportes y Recreación y la Secretaría de Desarrollo Humano. Tenemos alrededor de 29 escuelitas en 19 barrios de la ciudad. Se realiza principalmente fútbol y hockey con vecinos del barrio. A través del deporte surgen diferentes situaciones que podemos abordar con el equipo profesional que tenemos en la Secretaría".
Sobre el proyecto
Matias Masari quién junto a Matias Cordero coordina el proyecto de vinculación en el territorio entre el municipio y UNRaf, contó: "El proyecto consta de tres partes. Una es un voluntariado referido a la Tecnicatura de Entrenamiento Deportivo; luego de anotarse vienen acá a la Escuelita donde hacen observación y prácticas".
"De este voluntariado participan 6 personas, uno recibido y los restantes estudiantes de 1° y 2° año de la Tecnicatura. En cuanto a los chicos que asisten a la Escuelita Deportiva, son alrededor de 60", resaltó.
"Es una experiencia muy grata para ellos. De hecho es el último día en el que estamos y manifestaron que era una lástima que se termine este voluntariado porque para muchos de ellos es el primer contacto que tienen en su carrera como entrenadores"; cerró.
Experiencia
Una de las estudiantes de voluntariado, Juliana Santillán, dijo: "Este proyecto está basado más que nada en la parte social junto a la escuelita del barrio 2 de Abril. En lo personal me gusta tratar con chicos. Lo disfrutamos mucho y ahora que se termina aparecen las ganas de seguir".
En cuanto al trabajo que se hace desde la escuellitas deportivas municipales, mencionó que "son muy buena contención porque creo que el objetivo es sacar a los chicos de la calle. Dar un rol deportivo a los chicos desde pequeños es fundamental para la sociedad. El programa es muy bueno".
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.