
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
La finalidad es ocupar los espacios públicos haciendo deporte y recreación para chicos y chicas. “Tenemos alrededor de 29 escuelitas en 19 barrios de la ciudad. Se realiza principalmente fútbol y hockey”, indicó el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio.
Locales11 de septiembre de 2022Las escuelitas deportivas barriales son el ámbito de contención, inserción y motivación para que los chicos y las chicas de nuestra ciudad puedan socializar, entender el significado del trabajo en equipo, generar nuevas amistades e, incluso, proyectar sus vidas a través de la práctica deportiva.
En este marco, la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe y el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio, se acercaron a la escuelita que funciona en el barrio 2 de Abril en donde se realiza un voluntariado con los estudiantes de la carrera de Tecnicatura de Entrenamiento Deportivo de UNRaf.
"Vinimos a visitar la escuelita deportiva municipal en el barrio 2 de Abril para compartir este momento con estudiantes de UNRaf. Para nosotros es un orgullo que puedan hacer sus prácticas aquí, este voluntariado y sobre todo que se pueda ver en otros ámbitos el trabajo social que se hace en el barrio", manifestó Villafañe.
"Venir hoy era para felicitarlos y agradecerles por la voluntad de venir a desarrollar sus conocimientos con las niñas y niños de esta escuelita municipal", agregó.
Por su parte, Podio, detalló: "Estamos recorriendo lo que es la Escuelita Deportiva Municipal, que depende de la Subsecretaria de Deportes y Recreación y la Secretaría de Desarrollo Humano. Tenemos alrededor de 29 escuelitas en 19 barrios de la ciudad. Se realiza principalmente fútbol y hockey con vecinos del barrio. A través del deporte surgen diferentes situaciones que podemos abordar con el equipo profesional que tenemos en la Secretaría".
Sobre el proyecto
Matias Masari quién junto a Matias Cordero coordina el proyecto de vinculación en el territorio entre el municipio y UNRaf, contó: "El proyecto consta de tres partes. Una es un voluntariado referido a la Tecnicatura de Entrenamiento Deportivo; luego de anotarse vienen acá a la Escuelita donde hacen observación y prácticas".
"De este voluntariado participan 6 personas, uno recibido y los restantes estudiantes de 1° y 2° año de la Tecnicatura. En cuanto a los chicos que asisten a la Escuelita Deportiva, son alrededor de 60", resaltó.
"Es una experiencia muy grata para ellos. De hecho es el último día en el que estamos y manifestaron que era una lástima que se termine este voluntariado porque para muchos de ellos es el primer contacto que tienen en su carrera como entrenadores"; cerró.
Experiencia
Una de las estudiantes de voluntariado, Juliana Santillán, dijo: "Este proyecto está basado más que nada en la parte social junto a la escuelita del barrio 2 de Abril. En lo personal me gusta tratar con chicos. Lo disfrutamos mucho y ahora que se termina aparecen las ganas de seguir".
En cuanto al trabajo que se hace desde la escuellitas deportivas municipales, mencionó que "son muy buena contención porque creo que el objetivo es sacar a los chicos de la calle. Dar un rol deportivo a los chicos desde pequeños es fundamental para la sociedad. El programa es muy bueno".
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.