
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Surgió a partir de la necesidad planteada por el presidente de la Liga Rafaelina, Fabián Zbrun, al gobernador Omar Perotti y el intendente Luis Castellano, de formar nuevos recursos para trabajar en las distintas categorías de nuestro fútbol.
Locales18 de agosto de 2022En el marco de una iniciativa coordinada entre la Liga Rafaelina de Fútbol, la Municipalidad de Rafaela, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y la Asociación Rafaelina de Árbitros, se inició un curso de formación de asistente de árbitro de fútbol en nuestra ciudad.
El lanzamiento de la actividad se efectuó en la sede la Liga y estuvieron presentes el intendente Luis Castellano; el presidente la Liga Rafaelina de Fútbol, Fabián Zbrun; la secretaria de Educación, Mariana Andereggen; la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio; el supervisor de Educación Física de la Región III, Pablo Giordano y el director de la Escuela de Árbitros de la Asociación Rafaelina de Árbitros, Víctor Colman.
En ese marco, Luis Castellano recordó que la idea surgió durante el almuerzo que se realizó con motivo de los cien años de la institución que rige el fútbol de nuestra ciudad y la región junto con el gobernador Omar Perotti y el propio presidente de la Liga, Fabián Zbrun.
“La Liga nos planteó la falta de árbitros en todos los niveles, o sea, los torneos de Liga, el Sueño Celeste -vinieron árbitros desde Santa Fe- y entonces vimos una oportunidad importante de salida laboral para aquellos que sientan la vocación de trabajar en esto”, dijo el mandatario, dirigiéndose hacia los y las presentes.
Predisposición
Por su parte, Fabián Zbrun resaltó el inicio del curso ya que, por incidencia de la pandemia, la ausencia de árbitros se profundizó.
“El gobernador y el intendente se pusieron a nuestra disposición para llevar a cabo este curso que no tendrá costo y esperamos que para febrero, marzo contemos con una buena cantidad de nuevos árbitros asistentes”, dijo.
Buena respuesta
La propuesta tiene una duración de seis meses y cuenta con 30 personas inscriptas, destacándose la participación de mujeres.
“El curso completo para ser árbitro dura dos años y a mucha gente se le complicaba, entonces, la propuesta de la Liga fue hacer una versión reducida, de seis meses, que les otorgará a quienes lo cursan una certificación de asistentes de árbitro con salida laboral. Esto fue pensado para estudiantes que finalizaron el ciclo secundario o recién recibidos”, detalló Mariana Andereggen.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
La candidata a concejal Valeria Soltermam presentó una propuesta concreta para mejorar la seguridad en Rafaela: la integración de 1.000 cámaras privadas, de vecinos y comerciantes, al sistema municipal de videovigilancia mediante un convenio público-privado, sin costo adicional para el municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.