Omar Perotti y Sergio Massa mantuvieron una extensa reunión de trabajo en Buenos Aires

El gobernador de la provincia y el ministro de Economía, Desarrollo Productivo, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, avanzaron en temas centrales como el financiamiento del Acueducto Biprovincial, la deuda de Nación con la provincia y las herramientas para garantizar el ritmo de producción y actividad económica que muestra Santa Fe.

Nacionales12 de agosto de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
2022-08-11NID_275574O_1

El gobernador de la provincia Omar Perotti y el ministro de Economía, Desarrollo Productivo, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Massa, mantuvieron este jueves una extensa reunión en Buenos Aires. Al término de la misma, el mandatario santafesino calificó al encuentro como “muy provechoso” y dio a conocer algunas definiciones respecto del amplio temario abordado con Massa y su equipo de trabajo.

En primer lugar, Perotti explicó que uno de los ejes fue “la necesidad de culminar con los trámites administrativos que nos permitan obtener el financiamiento de Kuwait para los primeros 50 millones de dólares e iniciar la licitación del Acueducto Biprovincial (Santa Fe-Córdoba)”. En ese sentido, el gobernador anunció que el próximo 19 del corriente mes “vamos a estar firmando la instancia final para dejar habilitado ese financiamiento”.

En otro orden, el mandatario provincial dijo que se repasó el acuerdo entre la Nación y la provincia de Santa Fe sobre la deuda histórica, en cumplimiento de la ejecución del fallo de la Corte Suprema de Justicia. Al respecto, mencionó que hubo avances con los nuevos funcionarios del equipo del ministro Sergio Massa “a la espera de la homologación por parte de la Corte, para ser plenamente operativa la entrega de los títulos a la provincia de Santa Fe”.

Otros de los temas centrales abordados durante el extenso encuentro, fue la necesidad de garantizar la continuidad del ritmo de la actividad económica que exhibe la provincia. En ese punto, Omar Perotti planteó la necesidad de que los sectores productivos “puedan contar con las autorizaciones de las importaciones para aquellas empresas, particularmente pequeñas y medianas, que sustituyen importaciones o utilizan esos productos para incorporar a su producto final de exportación, en el marco de la promoción santafesina al mundo”, explicó.

Y agregó: “Se definió un equipo de trabajo de Nación (encabezado por el secretario de Comercio, Matías Tombolini), junto al ministro de la Producción santafesino, para tener ese esquema de trabajo de exportación/importación a fin de garantizar a una provincia con alta actividad en el comercio exterior, y particularmente en los últimos años de incorporación de muchas pequeñas y medianas industrias, la evolución de cada una de las instancias de pedidos de autorizaciones”.

Finalmente, el gobernador de la provincia de Santa Fe remarcó que, en los próximos días, habrá una continuidad de diálogo y reuniones con el resto de los funcionarios que integran el equipo del ministro Massa. “Este encuentro sirvió para clarificar el panorama de funcionamiento de muchas de las gestiones que venimos haciendo y que, con el cambio de autoridades, era clave poder actualizar y ajustar algunas de las definiciones”, concluyó el gobernador Omar Perotti.

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.