A buen ritmo se despliega en la comunidad el programa “A La Par: más educación, más trabajo”

“Para nosotros es una experiencia muy importante que el Municipio nos visite con su taller de currículum vitae, ya que significa acercar a los chicos y chicas al mundo del trabajo. Además, darles herramientas para que, a un paso de terminar la escuela secundaria, puedan insertarse en el mundo laboral y desplegar sus capacidades y habilidades para seguir aprendiendo”; expresó Mónica Martínez, directora del Colegio Misericordia.

Locales10 de agosto de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2022-08-10 at 6.47.32 PM

“A La Par: más educación, más trabajo” es un programa municipal gestionado por la Secretaría de Educación y por la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación a través de la Oficina Municipal de Empleo. 

Uno de sus objetivos es vincular la formación en el nivel medio con el mundo laboral, articulando acciones que promuevan la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo y la educación.

Además, una de las intenciones de “A la Par” es vincular a las instituciones educativas, deportivas, empresas y talleres barriales de la ciudad con los programas vigentes municipales, provinciales y nacionales que se ejecutan en ambas Secretarías. 

En este sentido, a lo largo del año, ya se fueron realizando encuentros con diferentes instituciones. Con el mencionado programa, se llegó a escuelas, universidades y empresas de diferentes rubros. Se les brindó a las y los ciudadanos asesoramiento educativo acerca de la oferta académica de la ciudad, talleres de currículum vitae, entrevista laboral, y por último, se les informó sobre programas disponibles en las Secretarias de Educación y Producción, Empleo e Innovación.

Visitas a las escuelas

Al respecto, el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia, dijo: “En el marco del programa “A la Par”, de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación y la Secretaría de Educación, estuvimos visitando los 5º y 6º de las escuelas de la ciudad. Hace algunos meses comenzamos este trabajo, a partir de una reunión con el delegado Regional III de Educación, Gerardo Cardoni. Así fue que emprendimos, en este caso, el poder llegar a cada uno de los cursos para hacer talleres de elaboración de currículum vitae y entrevistas laborales”.

“Hace un mes estuvimos en la E.E.S.O. N° 615, la semana pasada en la EESO Nº 428 “Luisa Raimondi De Barreiro” y hoy en el Colegio Misericordia. Una actividad que suma muchísimo y en vistas a esta nueva etapa que comenzarán las y los jóvenes de la ciudad, resulta fundamental. Tiene un gran valor poder difundir por las escuelas estas herramientas de educación y empleo”; declaró el Coordinador de Empleo. 

“Quiero destacar que no solo las escuelas pueden recibir asesoramiento de “A La Par”, sino también cualquier otra institución o empresa que quiera vincular el mundo del trabajo con el de la educación. Por cualquier consulta, nos pueden encontrar en la Oficina Municipal de Empleo en 9 de Julio 420 para dialogar y contarles más”; concluyó. 

“Acercar a los chicos al mundo del trabajo”

Seguidamente, Mónica Martínez, directora del Colegio Misericordia, contó: “Para nosotros es una experiencia muy importante que el Municipio nos visite con su taller de currículum vitae, ya que significa acercar a los chicos y chicas al mundo del trabajo. Además, darles herramientas para que, a un paso de terminar la escuela secundaria, puedan insertarse en el mundo laboral y desplegar sus capacidades y habilidades para seguir aprendiendo”.

“Me parece sumamente importante la articulación, que podamos hacer estos vínculos y establecer relaciones. Forma parte de que los chicos puedan conocer qué se les ofrece para el mejoramiento de nuestra ciudad, desde este espacio público en particular. Estamos abiertos a las propuestas que nos puedan acercar”; concluyó la docente. 

Se sumaron a “A La Par”

Otras instituciones, clubes y sindicatos que también articularon con este programa a lo largo del año son: Club Almagro, Club Ciclista, Club 9 de Julio, Club Estudiantes, Talleres Barriales, Vecinales, Bicicletería Peretti, Sindicato S.O.I.V.A y Sindicato Luz y Fuerza.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.