
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
La ministra de Infraestructura, Silvina Frana, y el secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, recorrieron las obras en la Terminal de Contenedores y exhibieron la nueva grúa conteinera.
Nacionales10 de agosto de 2022La ministra de Infraestructura, servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, acompañada del presidente del Ente Administrador del Puerto de Santa Fe (EAPSF), Carlos Arese recibieron al secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano y el vicepresidente de Belgrano Cargas, Martín Gainza, quienes mantuvieron una reunión de trabajo y posteriormente recorrieron las obras que se están ejecutando, y presentaron los nuevos equipamientos, en el marco del proceso de la reactivación del perfil productivo de la Terminal de Contenedores.
Al respecto, la ministra de Infraestructura, Silvina Frana indicó: “Desde que asumimos el gobernador Omar Perotti nos indicó reactivar el Puerto de Santa Fe, y desde el primer día estamos trabajando en ese sentido. Y estas obras que vemos en el Puerto y la adquisición de esta grúa, autoelevadores y software, que tienen financiamiento nacional, reflejan la decisión política del gobierno provincial y nacional en potenciar la infraestructura y los servicios portuarios. Por eso hoy tenemos la presencia del secretario de Transporte en representación del ministro Alexis Guerrera, porque venimos trabajando en conjunto en materia de trasporte fluvial y ferroviario”.
Por su parte, el secretario de Transporte, Diego Giuliano aseguró: “Estamos frente a una inversión que hace el Ministerio de Transporte de la Nación, mediante un convenio con la provincia de Santa Fe y el Puerto” y añadió: “Estas obras nos parecen uno de los avances más importantes que ha tenido el puerto de esta ciudad. Esta grúa es totalmente necesaria para las actividades de importación y exportación que están llevando adelante”
“Esto es una reconversión de un puerto que tiene un gran desarrollo productivo, que ha recuperado un lugar en la provincia y en el país. Por eso para el ministro Alexis Guerrera y para mí, nos resulta relevante invertir y acompañar al gobierno de la provincia en este proceso, que ha tenido entre sus objetivos desarrollar un puerto histórico, que tiene un gran pasado, uno enorme presente, y más grande futuro”, concluyó
Finalmente, Arese manifestó: “Estamos trabajando permanentemente con el sector exportador e importador, y hemos tenido un movimiento de contenedores importante. Y estamos cumpliendo con el compromiso de respetar las frecuencias y la regularidad de los embarques. La barcaza está y cada 15 días viene, y eso le da confianza al sector exportador”.
RECONSTRUCCION DEL TALUD INCLINADO TCCG - $58.000.000 (monto de inversión)
La obra se desarrollará en la Terminal de Contenedores y Cargas Generales, en el límite sur del Puerto y consiste en la reconstrucción de la protección de un tramo del talud inclinado de muelle con un desarrollo de 174 m lineales aproximados. También incluye la ejecución de obras complementarias del entorno, como ser desagües pluviales y vereda perimetral de pavimento articulado.
PUESTA EN VALOR TCCG - $25.000.000 (monto de inversión)
La obra se ubica en la Terminal de Contenedores y Cargas Generales de la jurisdicción portuaria. Los trabajos comprenden la mejora de las condiciones del pavimento de hormigón, contemplando la demolición y reconstrucción de losas de pavimento de hormigón armado, la ejecución de relleno de RDC a fin de restituir niveles donde se produjo fuga de material. Se incluye también la limpieza y sellado de las juntas, el bacheo de las fisuras de las losas de pavimento de hormigón. la ejecución de una división metálica dentro de un tinglado existente y la construcción de caniles según normativa vigente de Aduana.
PUESTA EN VALOR TERMINAL MULTIPROPOSITO - $19.000.000 (monto de inversión)
Los trabajos comprenden la puesta en valor de la infraestructura de la Terminal, a través de la mejora de columnas de iluminación, mejorado de superficie, ejecución de desagües pluviales y la adecuación de la instalación eléctrica.
Nuevo Equipamiento
Se adquirió una grúa conteinera Reachstacker para realizar movimiento, acopio y carga de contenedores, cuya inversión fue de $67.300.000
También se compró un equipo autoelevador para la manipulación interna de pallets y otras mercaderías por la suma de $3.200.000. Además de incorporar el software Scada, para la adquisición e implementación de software de control y optimización de las operaciones en la Terminal Agrograneles, con una inversión de $2.800.000.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.