Provincia y Nación presentaron nuevos equipos y avances en la infraestructura del Puerto de Santa Fe

La ministra de Infraestructura, Silvina Frana, y el secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, recorrieron las obras en la Terminal de Contenedores y exhibieron la nueva grúa conteinera.

Nacionales10 de agosto de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
2022-08-10NID_275561O_1

La ministra de Infraestructura, servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, acompañada del presidente del Ente Administrador del Puerto de Santa Fe (EAPSF), Carlos Arese recibieron al secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano y el vicepresidente de Belgrano Cargas, Martín Gainza, quienes mantuvieron una reunión de trabajo y posteriormente recorrieron las obras que se están ejecutando, y presentaron los nuevos equipamientos, en el marco del proceso de la reactivación del perfil productivo de la Terminal de Contenedores.

Al respecto, la ministra de Infraestructura, Silvina Frana indicó: “Desde que asumimos el gobernador Omar Perotti nos indicó reactivar el Puerto de Santa Fe, y desde el primer día estamos trabajando en ese sentido. Y estas obras que vemos en el Puerto y la adquisición de esta grúa, autoelevadores y software, que tienen financiamiento nacional, reflejan la decisión política del gobierno provincial y nacional en potenciar la infraestructura y los servicios portuarios. Por eso hoy tenemos la presencia del secretario de Transporte en representación del ministro Alexis Guerrera, porque venimos trabajando en conjunto en materia de trasporte fluvial y ferroviario”.

Por su parte, el secretario de Transporte, Diego Giuliano aseguró: “Estamos frente a una inversión que hace el Ministerio de Transporte de la Nación, mediante un convenio con la provincia de Santa Fe y el Puerto” y añadió: “Estas obras nos parecen uno de los avances más importantes que ha tenido el puerto de esta ciudad. Esta grúa es totalmente necesaria para las actividades de importación y exportación que están llevando adelante”

“Esto es una reconversión de un puerto que tiene un gran desarrollo productivo, que ha recuperado un lugar en la provincia y en el país. Por eso para el ministro Alexis Guerrera y para mí, nos resulta relevante invertir y acompañar al gobierno de la provincia en este proceso, que ha tenido entre sus objetivos desarrollar un puerto histórico, que tiene un gran pasado, uno enorme presente, y más grande futuro”, concluyó

Finalmente, Arese manifestó: “Estamos trabajando permanentemente con el sector exportador e importador, y hemos tenido un movimiento de contenedores importante. Y estamos cumpliendo con el compromiso de respetar las frecuencias y la regularidad de los embarques. La barcaza está y cada 15 días viene, y eso le da confianza al sector exportador”.

RECONSTRUCCION DEL TALUD INCLINADO TCCG - $58.000.000 (monto de inversión)

La obra se desarrollará en la Terminal de Contenedores y Cargas Generales, en el límite sur del Puerto y consiste en la reconstrucción de la protección de un tramo del talud inclinado de muelle con un desarrollo de 174 m lineales aproximados. También incluye la ejecución de obras complementarias del entorno, como ser desagües pluviales y vereda perimetral de pavimento articulado.

PUESTA EN VALOR TCCG - $25.000.000 (monto de inversión)

La obra se ubica en la Terminal de Contenedores y Cargas Generales de la jurisdicción portuaria. Los trabajos comprenden la mejora de las condiciones del pavimento de hormigón, contemplando la demolición y reconstrucción de losas de pavimento de hormigón armado, la ejecución de relleno de RDC a fin de restituir niveles donde se produjo fuga de material. Se incluye también la limpieza y sellado de las juntas, el bacheo de las fisuras de las losas de pavimento de hormigón. la ejecución de una división metálica dentro de un tinglado existente y la construcción de caniles según normativa vigente de Aduana.

PUESTA EN VALOR TERMINAL MULTIPROPOSITO - $19.000.000 (monto de inversión)

Los trabajos comprenden la puesta en valor de la infraestructura de la Terminal, a través de la mejora de columnas de iluminación, mejorado de superficie, ejecución de desagües pluviales y la adecuación de la instalación eléctrica.

Nuevo Equipamiento

Se adquirió una grúa conteinera Reachstacker para realizar movimiento, acopio y carga de contenedores, cuya inversión fue de $67.300.000

También se compró un equipo autoelevador para la manipulación interna de pallets y otras mercaderías por la suma de $3.200.000. Además de incorporar el software Scada, para la adquisición e implementación de software de control y optimización de las operaciones en la Terminal Agrograneles, con una inversión de $2.800.000.

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.