
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, apoyó el nombramiento de Sergio Massa como nuevo ministro de Economía y la reestructuración de la cartera diseñada por el Poder Ejecutivo. “Me parece importante que se esté conformando un equipo profesional y con experiencia, que entienda lo que pasa en el interior de la Argentina y no en el Área Metropolitana de Buenos Aires”, remarcó.
Nacionales02 de agosto de 2022El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, se refirió a la reestructuración del ministerio de Economía y apoyó el nombramiento de Sergio Massa como nuevo titular de la cartera. “La incorporación del hasta ahora presidente de la Cámara al Poder Ejecutivo genera expectativa y confianza en los actores políticos y económicos que conformamos el Frente de Todos. Me parece saludable, ante una coyuntura muy complicada y compleja”, remarcó el legislador.
“Creo más en los equipos que en un Messi salvador. Me parece importante que se esté conformando un equipo profesional y con experiencia, que entienda lo que pasa en el interior de la Argentina y no en el Área Metropolitana de Buenos Aires”, añadió.
Al mismo tiempo, Mirabella analizó la situación que atraviesa Argentina y los temas que marcan el rumbo de la agenda económica. “Creo que lo que falta en el país es una visión de desarrollo, una mirada que tenga como protagonista al corazón productivo de la Argentina”, enfatizó.
“El acuerdo con el Fondo en lo que hace a metas fiscales y monetarias es un tema preocupante. Se pusieron objetivos para bajar tanto el déficit fiscal como el financiamiento del Banco Central al Tesoro Nacional que deben cumplirse. Esto va a requerir disciplina fiscal. Por otro lado, creo que el índice de precios y la inflación es uno de los temas más importantes que tenemos que afrontar. Y por último, está el problema recurrente de la Argentina en materia de falta de dólares. Esto también va a estar en agenda, cómo incentivamos una mayor producción y exportación para generar las divisas que el país necesita”, señaló el diputado.
Respecto a esta última problemática, que afecta severamente a la industria nacional, detalló: “Tienen que recomponerse rápidamente las reservas. El problema que enfrentan las empresas para la importación de insumos tiene que ver con la restricción de dólares que enfrentamos en el país”.
“Tenemos que mirar muy finito para no trabar la actividad económica. Muchos sectores industriales dependen de la importación de insumos para producir. Esto es lo que no debemos detener”, concluyó Mirabella.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.