Perotti participó en Rafaela de la 6ª fecha del Turismo Carretera

Fue este domingo, ante una concurrencia cercana a las 60.000 personas. El gobernador destacó las inversiones en infraestructura y turismo; y el aporte de este tipo de eventos a la actividad económica

Locales30 de mayo de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
2022-05-29NID_274826O_1

El gobernador Omar Perotti participó este domingo de la disputa de la 6ª fecha del calendario 2022 del Campeonato Argentino de Turismo Carretera (TC), la categoría automovilística más popular del país, que se llevó a cabo en el Autódromo Ciudad de Rafaela.

En la oportunidad, Perotti manifestó que “estamos muy contentos de tener nuevamente al TC en la provincia y en el autódromo de Rafaela. Creo que estos más de 100 años de carreras han marcado un rumbo y nos han encontrado siempre; desde chico, viniendo a ver las 500 millas, luego como intendente de la ciudad y ahora como gobernador”, recordó.

“Ver este público después de la pandemia, supera todas las expectativas. Y eso tiene que ver con cómo se comunican los avances, cómo la categoría se muestra de la mejor manera en un autódromo que permite que se pueda, con la antelación suficiente, poder estar dentro del mismo circuito, permanecer aquí. Creo que es un condimento más que atractivo y que tiene que ver con esta sociedad de años entre el TC y Atlético de Rafaela: una sociedad muy buena por cómo la gente se siente, lo cual motiva que regrese siempre a este circuito con entusiasmo”, reconoció el mandatario santafesino.

Inversiones en Infraestructura y Turismo

A continuación, el gobernador de la provincia destacó la importancia de continuar invirtiendo en infraestructura y turismo: “Es parte de lo que venimos alentando; el automovilismo genera eso y hay que seguir invirtiendo también de la misma manera que lo hacemos en los accesos a nuestros ríos; en mejorar la infraestructura para las cabañas; y en la salud, para que las santafesinas y los santafesinos tengan mejores servicios”, remarcó.

“Hay que invertir también en escenarios que generen eventos importantes. Y este es uno de ellos. Ponerlo a tono con el mayor nivel. Hoy, otras provincias como San Juan y Santiago del Estero, están por delante nuestro en este aspecto; hay que reconocerlo porque han hecho un muy buen trabajo. Pero tenemos que dar un salto de calidad e invertir aquí. Y no me cabe dudas de que este marco, con casi 60.000 personas, no se da en todos lados. Por lo cual, poder tener una mejor infraestructura para atender mejor, seguramente, va a llevar a que más gente siga viniendo al autódromo y a la provincia”, afirmó el gobernador.

2022-05-29NID_274826O_2

“Santa Fe tiene una definición muy fuerte de trabajar en el turismo. Cuando se realizan eventos como este, con 60.000 personas aproximadamente, se beneficia la hotelería de la ciudad capital, de Esperanza, de San Francisco (Córdoba), es decir, de toda la región. Hoy la provincia está entre los 10 destinos más importantes de la Argentina, cosa que antes no ocurría. Desde el primer día de gobierno empezamos a trabajar para que las santafesinas y los santafesinos, primero, conocieran lo nuestro”, aseguró Perotti.

En esa línea, el gobernador insistió en dar a conocer “los eventos culturales y deportivos en las grandes ciudades”, porque “son parte de una estrategia de turismo. Allí es donde estamos invirtiendo, y mucho, en infraestructura”, completó.

Por su parte, el secretario de Turismo de la provincia, Alejandro Grandinetti, indicó que “logramos un hecho turístico a partir de un evento deportivo viviendo, en vez de una carrera, una semana de automovilismo que permitió que no quede un solo hotel en Rafaela y en la ciudad de Santa Fe a disposición. Con el gobernador queremos volver a poner este autódromo a la altura del de Río Hondo y San Juan para convertirnos en una referencia a nivel nacional e internacional”, adelantó.

En tanto, el diputado nacional, Roberto Mirabella, consideró que “es bueno que volvamos a vivir esta fiesta; que escuchemos nuevamente el ruido de los motores; y que haya tanta gente para disfrutar y compartir este momento con familiares y amigos, además de la actividad económica que genera, ya que llega gente de distintos lugares de la Argentina e, incluso, de otros países como Uruguay. Este autódromo es histórico. Por aquí pasaron las grandes leyendas del automovilismo argentino y, durante mucho tiempo, tuvo el récord de velocidad mundial; así que estamos muy contentos de poder vivir esta fiesta del TC en Rafaela”, concluyó Mirabella.

Te puede interesar
banco de alimentos 2

Rafaela cuenta con el primer banco de alimentos para perros y gatos

Natalia Graff
Locales30 de abril de 2025

En el contexto del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y la empresa Animal Food, firmaron un convenio para iniciar el primer Banco de Alimentos de la ciudad para perros y gatos. La problemática animal es una prioridad para el Estado local, que busca a partir de estas articulaciones unir esfuerzos para continuar desarrollando iniciativas fundamentales por los derechos de los animales.

Lo más visto
2d5df99a3577272304a16c6357556a22

Prisión preventiva de un agente penitenciario por tentativa de robo

Natalia Graff
Policiales30 de abril de 2025

Así fue dispuesto a partir de lo solicitado por el fiscal Arturo Haidar, en una audiencia desarrollada en los tribunales de la capital provincial. Al imputado se le atribuyó haber amenazado con un cuchillo a un playero al que intentó sustraerle una billetera. El ilícito fue el domingo 20 de este mes a la tarde, en la avenida López y Planes al 3.700.

unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.