Ley Micaela: Se capacitaron a más de 1000 agentes municipales

Su implementación está a cargo del ICEDeL, la secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia y la Oficina Municipal de Violencias de Género, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano.

Locales22 de mayo de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2022-05-22 at 11.30.25 AM

En el marco de la Ley Nacional N° 27.499 y de la Ordenanza local N° 5.148, el municipio continúa capacitando a trabajadores y trabajadoras en género y violencias por motivos de género.

Las mismas comenzaron en septiembre del año 2021 y hasta el momento se realizaron más de 40 encuentros, lo que representa a más de 1.200 trabajadores y trabajadoras capacitadas. 

La implementación de Ley Micaela en la Municipalidad está a cargo de la Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia; la Secretaría de Desarrollo Humano y el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL). 

Al respecto, la secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo, manifestó: “Ley Micaela es una política pública de recursos humanos que implica gran trabajo de articulación entre áreas municipales pero que hacemos con el compromiso que el tema requiere. Erradicar  las violencias por motivos de género es una responsabilidad de todos y todas como ciudadanos y, especialmente, de nosotros y nosotras como agentes estatales”.

Por su parte, el director del ICEDeL, Diego Peiretti, expresó: "Brindar oportunidades de capacitación para el personal municipal es uno de los roles fundantes del ICEDeL. En este marco, capacitar para la construcción de una sociedad más igualitaria y libre de violencias, es un desafío que se asume con mucha responsabilidad. Hemos avanzado mucho y seguiremos con el mismo compromiso".

Finalmente, la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, destacó que "es necesario que cada uno de nosotros, como servidores públicos, sepamos cuáles son nuestras obligaciones y sobre todo trabajar dentro de los lineamientos de lo que es la Ley Micaela".

"Agradezco a cada uno de los empleados que han asistido  y felicito al equipo que brinda las capacitaciones, que parte de ellos pertenecen a la planta de los empleados de la Secretaría de Desarrollo Humano, cerró Villafañe.

Recordemos qie el femicidio de Micaela García, por el cual nace esta Ley, puso en evidencia la falta de formación en perspectiva de género por parte de los agentes del Estado, formación que no sólo logra hacer más efectivas sus intervenciones, sino que incluso puede salvar vidas. Esto es reconocido por las y los agentes municipales en sus comentarios sobre la capacitación.

Estas acciones se enmarcan en un conjunto de normas internacionales, como la CEDAW (Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer), y de normas nacionales como la Ley N° 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los Ámbitos en que Desarrollen sus Relaciones Interpersonales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.