
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
Su implementación está a cargo del ICEDeL, la secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia y la Oficina Municipal de Violencias de Género, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano.
Locales22 de mayo de 2022En el marco de la Ley Nacional N° 27.499 y de la Ordenanza local N° 5.148, el municipio continúa capacitando a trabajadores y trabajadoras en género y violencias por motivos de género.
Las mismas comenzaron en septiembre del año 2021 y hasta el momento se realizaron más de 40 encuentros, lo que representa a más de 1.200 trabajadores y trabajadoras capacitadas.
La implementación de Ley Micaela en la Municipalidad está a cargo de la Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia; la Secretaría de Desarrollo Humano y el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL).
Al respecto, la secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo, manifestó: “Ley Micaela es una política pública de recursos humanos que implica gran trabajo de articulación entre áreas municipales pero que hacemos con el compromiso que el tema requiere. Erradicar las violencias por motivos de género es una responsabilidad de todos y todas como ciudadanos y, especialmente, de nosotros y nosotras como agentes estatales”.
Por su parte, el director del ICEDeL, Diego Peiretti, expresó: "Brindar oportunidades de capacitación para el personal municipal es uno de los roles fundantes del ICEDeL. En este marco, capacitar para la construcción de una sociedad más igualitaria y libre de violencias, es un desafío que se asume con mucha responsabilidad. Hemos avanzado mucho y seguiremos con el mismo compromiso".
Finalmente, la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, destacó que "es necesario que cada uno de nosotros, como servidores públicos, sepamos cuáles son nuestras obligaciones y sobre todo trabajar dentro de los lineamientos de lo que es la Ley Micaela".
"Agradezco a cada uno de los empleados que han asistido y felicito al equipo que brinda las capacitaciones, que parte de ellos pertenecen a la planta de los empleados de la Secretaría de Desarrollo Humano, cerró Villafañe.
Recordemos qie el femicidio de Micaela García, por el cual nace esta Ley, puso en evidencia la falta de formación en perspectiva de género por parte de los agentes del Estado, formación que no sólo logra hacer más efectivas sus intervenciones, sino que incluso puede salvar vidas. Esto es reconocido por las y los agentes municipales en sus comentarios sobre la capacitación.
Estas acciones se enmarcan en un conjunto de normas internacionales, como la CEDAW (Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer), y de normas nacionales como la Ley N° 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los Ámbitos en que Desarrollen sus Relaciones Interpersonales.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.
Desde el comienzo de la actual gestión el Gobierno de Santa Fe definió a la internacionalización como uno de los pilares de su estrategia de desarrollo productivo y territorial.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.
La APSV refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.