
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
El senador nacional por Santa Fe, Marcelo Lewandowski, presentó un proyecto en la Cámara de Senadores de la Nación para reconocer a los brigadistas que intervinieron en el manejo y control de los focos de incendio detectados frente a las costas de las localidades de Arroyo Seco y Pueblo Esther, en la provincia de Santa Fe.
Nacionales22 de abril de 2022En el texto considera que es necesario reconocer a los brigadistas que integran el Sistema Federal del Manejo del Fuego (SNMF) por su valor en las acciones desplegadas el pasado 6 de abril, en oportunidad de activarse el Sistema de Alerta Temprana por los focos de incendios captados por las cámaras de detección ubicadas en el Delta del Paraná. Asimismo, en sus fundamentos, remarca la rápida acción de respuesta llevada a cabo con un avión hidrante, un helibalde de la Policía de la provincia de Entre Ríos y la destacada acción de los brigadistas que posibilitaron la extinción de los fuegos.
Cabe destacar que estas acciones coincidieron con el anuncio efectuado desde el Ministerio de Ambiente de la Nación, que incorporó 20 brigadistas al SNMF con el propósito de incrementar acciones de prevención y combate de incendios forestales en el Parque Nacional Islas de Santa Fe (Santa Fe), en el Ciervo de los Pantanos (Buenos Aires) y en el Parque Nacional Pre Delta (Entre Ríos).
Finalmente el proyecto del rosarino, sin dejar de señalar el incremento de recursos materiales promovido desde la trágica experiencia de los fuegos que devastaron el Alto Delta en 2020 y 2021, propone resaltar la labor de los brigadistas, quienes con encomiable valor pusieron en riesgo sus vidas para preservar la integridad del ambiente.
La cuestión ambiental constituye una prioridad para la gestión del legislador rosarino. Desde su llegada al Senado de Santa Fe, en 2019, y en el Senado Nacional, desde 2021, promovió distintas acciones en defensa del medioambiente. En ese marco manifestó su preocupación a autoridades entrerrianas por las quemas en las islas del Delta del Paraná; convocó a una reunión interprovincial con legisladores de Entre Ríos y Córdoba para abordar la problemática de las quemas y articular acciones; impulsó la jerarquización e institucionalización del Plan Integral Estratégico para la Conservación y el Aprovechamiento Sustentable de la Región del Delta del Paraná (PIECAS DP) para atender la quema de humedales.
Del mismo modo acompañó la implementación de la Red de Faros de Conservación, que permite una temprana detección de los focos de incendios para una rápida extinción, y la creación de la Brigada de Atención y Prevención de Emergencias, donde por primera vez en su historia Santa Fe generó una brigada propia para combatir el fuego en otro distrito. Además está trabajando en un proyecto de Ley sobre Humedales.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.