
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Las Cooperativas de Recicladores Urbanos sumaron un nuevo vehículo para la prestación de servicios en el Área Industrial de la ciudad con aportes públicos-privados. En el marco de este proceso de articulación, el municipio brindó capacitaciones a más de 40 personas, con el objetivo de generar conciencia y compromiso empresarial frente a los residuos que son generados en las organizaciones
Locales16 de abril de 2022El Instituto para el Desarrollo Sustentable, en el marco del trabajo conjunto entre la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación y la Secretaría de Ambiente y Movilidad, concretó dos capacitaciones a más de 40 integrantes de empresas del Área Industrial de nuestra ciudad.
Gisela Daniele, integrante del Instituto para el Desarrollo Sustendable, expresó al respecto: “Vinimos junto con el equipo del Instituto para el Desarrollo Sustentable al SUM del Área Industrial a brindar una capacitación dirigida a empresas de este sector. El objetivo fue poder brindar una introducción a la gestión de residuos y la manera en que las organizaciones pueden llevar adelante el proceso para adherirse a los sistemas de recolección especiales de residuos recuperables, que están brindando las Cooperativas de Recicladores Urbanos”.
“Esta iniciativa se da en el marco de un proyecto de obras que se están realizando en el Área Industrial y, como contraparte, se ofrece este proyecto que tiene que ver con recolección de materiales, con su proceso de valorización, con el recupero y el reciclaje, con la inclusión y la perspectiva de género”.
Durante los encuentros, se compartió el recorrido de la ciudad en relación al cuidado del ambiente, sus ejes de trabajo, las acciones y programas que se están llevando adelante, la normativa local vigente y la responsabilidad de las empresas frente a los residuos que generan. Se hizo especial hincapié en la separación y las buenas prácticas ambientales en relación a los materiales, que serán acompañadas con instancias de auditoría, control y seguimiento, tanto del servicio como de la disposición.
Finalmente se compartió el trabajo de los Recicladores Urbanos en el Microcentro, como experiencia previa que será replicada en el Área Industrial, asegurando el destino final adecuado de los materiales. Este servicio de recolección aporta a la higiene urbana, concientiza a los comerciantes sobre la buenas prácticas en la gestión de residuos y favorece el recupero de materiales.
Grandes generadores
Recordemos que en el marco de la Ordenanza N° 4928, las empresas, comercios e instituciones deben darse de alta como Generadores Especiales, cuando superan los 0,75 m3 diarios de residuos sólidos no peligrosos y trasladarlos por cuenta propia al Complejo Ambiental con servicios autorizados.
Los transportistas también están incluidos en la normativa y deben tramitar la inscripción correspondiente para obtener certificado y oblea de habilitación.
Las altas y trámites de inscripción / habilitación se realizan en la Dirección de Medio Ambiente Bolívar 620 | (03492) 453177 | [email protected] de manera gratuita.
La inscripción a los servicios municipales gratuitos de recolección de materiales recuperables, se puede solicitar a [email protected] | (03492) 504579.
*Contexto de trabajo articulado*
Gustavo Pieroni, responsable de Infraestructura para el Desarrollo de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, destacó: “Esta capacitación surge a raíz del programa Nacional de Desarrollo de Parque Industrial, que consiste en dotar de infraestructura todo el Área Industrial de la ciudad”.
“A finales del 2020, se obtuvieron fondos para poner en marcha obras de pavimento, recambio de luminaria, cámaras y monitoreo. Ya se está ejecutando la obra de gas para todo el sector y en breve se avanzará con cuestiones pendientes como ciclovías, ciclocarriles y plan de forestación. En ese marco, se exigía armar un proyecto con perspectiva de género en relación a la recolección de residuos recuperables. En nuestra ciudad tenemos hace muchos años las Cooperativas de Recicladores Urbanos y no dudamos de avanzar por ahí”; agregó.
Además contó que “la idea es replicar el servicio que ya prestan dentro del Área y para eso se les hizo entrega de un vehículo nuevo. Complementamos con una serie de capacitaciones hacia las empresas para definir cómo se va a llevar adelante el proceso, qué residuos se van a recolectar, como clasificarlos y para poder concretar este proyecto”.
Finalmente destacó que “si las empresas no están comprometidas y no aportan a la clasificación el programa no tiene sentido. En este caso tenemos el orgullo de decir que todas estas obras que están puestas en marcha fueron consensuadas al 100% con el sector empresario del Área Industrial”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.