Avanza la autopista RN 33 al norte de Rufino

Vialidad Nacional supervisa la construcción de la Autopista de RN 33 entre Rufino y el acceso a San Eduardo.

Nacionales12 de abril de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
AUT RN 33 - MOVIMIENTO SUELO EN TARRAGONA - 12-4-22 (4)
Autopista RN 33

Las tareas principales se concentran en la variante de Tarragona, con el pilotaje para el puente y el terraplenado de las nuevas calzadas. El contrato en marcha representa una inversión del Ministerio de Obras Públicas de la Nación por $ 19.671 millones. Sobre los 72 kilómetros de la obra se sumarán en breve nuevos frentes de trabajo, mientras continúa la liberación de la traza con las primeras tasaciones a valores de mercado aceptadas por los frentistas.

La construcción de la Autopista de la Ruta Nacional Nº 33, entre Rufino y el acceso a San Eduardo, concentra su frente principal de obras en la variante por traza nueva en Tarragona. En este tramo se realiza el movimiento de suelo para conformar la base de las nuevas calzadas, con la compactación y perfilado de la zona. Se destaca en el lugar el inicio de la construcción del puente del intercambiador con el pilotaje de las columnas que sostendrán la estructura. En Tarragona se ejecutan un total de 35 pilotes, de los cerca de 220 en total a realizar en toda la obra.

AUT RN 33 - PILOTAJE PUENTE EN TARRAGONA - 12-4-22 (2)

Los pilotes se excavan con una maquinaria especial hasta una profundidad de nueve metros, pozo dentro del cual se coloca la armadura cilíndrica de la columna para luego proceder a su hormigonado. Luego de fraguados los pilotes, se procederá con la construcción de una viga trasversal a nivel del piso para reforzar la estructura, mientras las columnas continuarán hasta altura de los cabezales donde apoyarán las vigas del puente. Todo el proceso es verificado por Vialidad Nacional mediante su inspección y laboratorio instalado en el obrador de Rufino.

Dentro de la programación se planifican sumar nuevos frentes de trabajo a partir de la disponibilidad de una cantera de tierra para la obra. Uno comprende el movimiento de suelo para el terraplenado de la nueva calzada a la par de la existente en el primer trayecto desde la salida de Rufino hacia la zona del Km 546, tramo de unos diez kilómetros donde la doble vía quedará con un muro divisor central para ambas calzadas. Por otro lado, se construyen nuevas alcantarillas transversales sobre las cuales pasará la futura autopista. Cabe consignar que las pasadas precipitaciones y anegamientos complicaron el ritmo de ejecución que a partir de los últimos días se incrementa progresivamente.

AUT RN 33 - MOVIMIENTO SUELO EN TARRAGONA - 12-4-22 (3)

En cuanto a la liberación de la traza, Vialidad Nacional notificó a los propietarios las primeras cotizaciones oficiales recibidas del Tribunal Nacional de Tasaciones. Los montos se ajustan a los valores de mercado, por lo cual la amplia mayoría de los frentistas prestó su conformidad. En estos casos se prosigue con la rúbrica del convenio de avenimiento para el cobro de lo estipulado por los terrenos asignados a la nueva autopista, con un beneficio extra del 10 % por el apoyo al desarrollo de la obra. Igualmente, continúa la presentación de las mensuras de las parcelas incluidas en la traza para obtener su tasación.

Otras intervenciones sobre RN 33

En otro orden, Vialidad Nacional maneja diferentes alternativas de intervención con mejoras para otros sectores de la RN 33. Por una parte, se licitó un servicio de corte de pasto por seis meses para el corredor desde Rosario a Rufino, tramitación en proceso de adjudicación. Asimismo, luego de solucionado el deterioro en el cruce ferroviario en Murphy, se procederán con otras acciones de sostenimiento de la transitabilidad con bacheos puntuales, en especial en el trayecto Venado Tuerto – Casilda. En el mismo sector se finaliza un contrato con trayectos mejorados de la calzada, algunos de los cuales requieren una reparación final por parte de la empresa, en especial en Firmat y Villada, dentro del plazo de garantía de la obra.

AUT RN 33 - MOVIMIENTO SUELO EN TARRAGONA - 12-4-22 (1)

Más cerca de Rosario, entre Zavalla y Pujato, se aguarda la adjudicación de la licitación efectuada para el bacheo y repavimentación de 14 Km, proceso afectado por la falta de aprobación del presupuesto nacional en el Congreso y que requiere reconducciones de partidas. Igualmente, Vialidad Nacional gestiona diferentes alternativas de mantenimiento en breve sobre la RN 33, como la puesta en marcha de otro contrato no realizado por la anterior concesión de Participación Pública Privada (PPP) entre Casilda y Venado Tuerto. Además, tramita la ejecución de un servicio de bacheo en todo el trayecto mientras elabora los proyectos de licitación para contratar mediante el sistema Modular, trabajos y obras de mantenimiento, con el objetivo de ser licitados en el transcurso del año.

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.