
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Después de dos años de intenso trabajo, se volvió a realizar el tradicional encuentro de despedida de año, con la participación de estudiantes de todos los centros en donde funciona el programa. En febrero, se continuará acompañando a estudiantes que tengan que cerrar sus procesos.
Locales20 de diciembre de 2021Después de dos años de intenso trabajo, el programa Bicentenario de Inclusión Educativa volvió a realizar el tradicional encuentro de despedida de año, que reunió a estudiantes de escuelas secundarias que asisten a los distintos centros del programa, y que durante el 2021 representaron más de 250 jóvenes y adolescentes.
Esta actividad recreativa, se llevó a cabo en el predio de la pileta municipal de la Granja El Ceibo, y contó con la participación de docentes y tutores del programa, de la coordinadora Vanina Ramírez, y de la Secretaria de Educación, Mariana Andereggen.
Ramírez consideró que este es un cierre de año especial y que sin dudas representa un motivo de celebración. “Fueron dos años muy difíciles, donde tuvimos que redoblar los esfuerzos para garantizar el acompañamiento de estudiantes de primer y segundo año de la escuela secundaria. Por eso era importante cerrar este tiempo con juegos y divirtiéndonos en este espacio”, expresó.
Durante todo el año, fueron más de 250 estudiantes de primer y segundo año los que formaron parte de los centros que funcionaron en la vecinal de barrio Villa Dominga, en la vecinal de barrio Mora, en el predio de la pileta municipal de la Granja El Ceibo, en la sede de la Federación de Entidades Vecinales y en el DIAT.
En la ocasión, Andereggen destacó la trayectoria del programa y el valor que tienen como política pública de la ciudad. “Estamos muy felices de poder cerrar el año junto a profes y estudiantes de toda la ciudad, como una manera de premiar este trabajo. El programa lleva doce años de trayectoria y estamos convencidos y convencidas de que es una de las acciones en educación que tiene que desarrollar la política local”, puntualizó.
La funcionaria ratificó además la voluntad de seguir respaldando este proyecto que busca asegurar que todos los chicos y las chicas de la escuela secundaria, puedan transitar sus trayectos. “El programa, impulsado desde la gestión de Omar Perotti como intendente, y que fue continuado durante la gestión del actual intendente Luis Castellano, fue mutando, fue creciendo, y hoy está más vivo que nunca. Es el programa madre de otras líneas de acción que se han abierto para la educación de niños, niñas y adultos, y que queremos siga expandiéndose por muchos años más”, agregó.
Cabe destacar que durante los primeros días de diciembre, docentes del programa se hicieron presentes en 14 escuelas primarias de la ciudad para asistir a las familias de estudiantes de 7° grado con las inscripciones online para el ingreso 2022 al secundario. Un aporte muy valorado por las comunidades educativas de esos sectores.
Mientras tanto, en las últimas semanas, se viene ayudando con la preparación de materias a quienes aún no terminaron sus procesos. De la misma manera, en los primeros días de febrero se volverá a trabajar con quienes aún tengan procesos de aprendizaje por cerrar, dando inicio a otro año más de este programa insignia de la gestión local.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.