
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
El proyecto del senador por Santa Fe Roberto Mirabella que declara el día del futbolista el 22 de junio, fecha que Diego Maradona convirtiera su famoso gol a los ingleses durante la copa mundial de 1986, tuvo media sanción en el Senado Nacional y ahora espera su tratamiento en la Cámara baja.
Nacionales13 de diciembre de 2021La iniciativa, que fue aprobada en la última sesión del periodo legislativo por amplia mayoría, propone el cambio de fecha para que se establezca el día del futbolista en honor a Diego Maradona y su famoso gol. Al respecto Mirabella en su proyecto explica que actualmente se celebra el 14 de mayo, porque en 1953 la Selección de fútbol de Argentina venció a la Selección de Inglaterra en Buenos Aires por 3 a 1 y “En aquella ocasión, Ernesto Grillo marcó un gol memorable, que fue catalogado como el gol imposible, debido a que Grillo pateó desde un ángulo muy difícil”.
En ese sentido, el legislador indicó que el pasado “11 de agosto de 2020, Futbolistas Argentinos Agremiados y la Asociación del Fútbol Argentino acordaron sustituir la fecha correspondiente al Día del Futbolista por la del día 22 de junio de 1986” y que el motivo del cambio “fue que en esta última fecha Diego Armando Maradona, jugando para la Selección argentina durante el Campeonato Mundial de 1986, marcó contra la Selección inglesa un gol aún más memorable que aquel de Grillo, dejando en el camino a seis rivales, incluyendo al arquero inglés. Dicho gol fue elegido por la FIFA como el mejor gol en la historia de los mundiales o el gol del siglo”.
Por último, Mirabella manifestó: “Teniendo en cuenta la sustitución efectuada en el Convenio Colectivo de Trabajo que regula la actividad, resulta conveniente modificar la Ley 27.460, para unificar en un mismo día las celebraciones del día del futbolista y recordar aquel gol extraordinario de Diego Armando Maradona”.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.