El Senado dio media sanción al proyecto que declara el día del futbolista en honor a Diego Maradona

El proyecto del senador por Santa Fe Roberto Mirabella que declara el día del futbolista el 22 de junio, fecha que Diego Maradona convirtiera su famoso gol a los ingleses durante la copa mundial de 1986, tuvo media sanción en el Senado Nacional y ahora espera su tratamiento en la Cámara baja.

Nacionales13 de diciembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
mirabella

La iniciativa, que fue aprobada en la última sesión del periodo legislativo por amplia mayoría, propone el cambio de fecha para que se establezca el día del futbolista en honor a Diego Maradona y su famoso gol. Al respecto Mirabella en su proyecto explica que actualmente se celebra el 14 de mayo, porque en 1953 la Selección de fútbol de Argentina venció a la Selección de Inglaterra en Buenos Aires por 3 a 1 y “En aquella ocasión, Ernesto Grillo marcó un gol memorable, que fue catalogado como el gol imposible, debido a que Grillo pateó desde un ángulo muy difícil”.


En ese sentido, el legislador indicó que el pasado “11 de agosto de 2020, Futbolistas Argentinos Agremiados y la Asociación del Fútbol Argentino acordaron sustituir la fecha correspondiente al Día del Futbolista por la del día 22 de junio de 1986” y que el motivo del cambio “fue que en esta última fecha Diego Armando Maradona, jugando para la Selección argentina durante el Campeonato Mundial de 1986, marcó contra la Selección inglesa un gol aún más memorable que aquel de Grillo, dejando en el camino a seis rivales, incluyendo al arquero inglés. Dicho gol fue elegido por la FIFA como el mejor gol en la historia de los mundiales o el gol del siglo”. 


Por último, Mirabella manifestó: “Teniendo en cuenta la sustitución efectuada en el Convenio Colectivo de Trabajo que regula la actividad, resulta conveniente modificar la Ley 27.460, para unificar en un mismo día las celebraciones del día del futbolista y recordar aquel gol extraordinario de Diego Armando Maradona”.

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.