Culminó la última capacitación de Empleo Verde

Se llevó adelante el curso intensivo de hidroponía en las instalaciones de la Oficina Municipal de Empleo. Estuvo dirigido a personas que proyectan en la temática una salida laboral. Fue el último curso de los diez que se llevaron adelante durante el año.

Locales10 de diciembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
EMPLEO VERDE F1

El Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación concretaron el último curso proyectado para este año, en el marco del programa Empleo Verde. 

La formación fue sobre hidroponía, un sistema productivo en el cual las raíces de las plantas no están establecidas en el suelo, sino en un sustrato en el que se encuentran disueltos los elementos necesarios para el crecimiento de la planta. Tuvo como objetivo capacitar a habitantes de la ciudad para promover emprendimientos productivos que cuiden el ambiente vinculados con la temática.

Durante la capacitación se brindaron conocimientos sobre conceptos básicos de la hidroponía: métodos, nutrientes y sustratos. Además de los procesos de producción de las distintas especies, con sus soluciones nutritivas, instalaciones y herramientas.

Las y los participantes destacaron los contenidos, la importancia del espacio para incorporar conocimientos y la profundización en aspectos vinculados con el sistema productivo. El capacitador por su parte destacó la importancia de que ya esté instalada la producción y el consumo hidropónico en la ciudad.

Un programa de gran importancia ciudadana

Gisela Daniele del IDSR, estuvo presente en el inicio del curso y expresó: “Es importante seguir llevando adelante este tipo de iniciativas, porque la gente se interesa cada vez más por los cursos del programa Empleo Verde. Este año fue particular, tuvimos cursos virtuales y presenciales, y aún así la participación y convocatoria fue exitosa. Ya finalizaron todos los espacios de formación que teníamos planeados este año, estamos culminando la entrega de certificados y ya estamos proyectando los temas y cursos del año que viene. Contamos con las evaluaciones de los participantes y de quienes realizaron las formaciones del 2021. Las tendremos en cuenta para saber los intereses, sugerencias y recomendaciones que necesitamos considerar en las próximas ediciones”.

Por su parte Juan Ignacio Ruggia, coordinador de Empleo, dijo: “Cerramos un nuevo espacio de capacitación. Continuaremos trabajando en conjunto con diferentes instituciones de la ciudad, con el firme objetivo de lograr alternativas de capacitación gratuitas que mejoren las condiciones de empleabilidad de las personas y el cuidado del ambiente”.

Más empleo verde

Un empleo verde es aquel empleo formal que se desarrolla en actividades sostenibles y contribuye con la producción de bienes y servicios ambientales.

En el contexto actual, cada vez se hace más necesario conciliar las actividades económicas con el desarrollo sostenible y las políticas ambientales y de empleo. 

Recordemos que el programa Empleo Verde de la Municipalidad de Rafaela, en la edición de este año, incluyó temáticas de interés para diversos públicos: cursos de jardinería inicial y jardinería avanzada, muros verdes y jardines verticales,  curso de hidroponía y producción hortícola a escala comercial, cursos de construcción de estufas sociales SARA,  cursos de instalación de sistemas para el calentamiento de piscinas y de colectores solares domiciliarios, cursos de restauración y reciclado de muebles.


 

Estos cursos contaron en su edición 2021 con la participación de más de 350 ciudadanos/as inscriptos/as, lo que demuestra el interés en la temática y el acompañamiento del Estado para potenciar estos espacios.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto