El Complejo Ambiental vuelve a abrir sus puertas quienes quieran conocerlo

Los ciudadanos interesados en conocer la Gestión Integral de Residuos que se lleva adelante en nuestra ciudad podrán hacerlo este miércoles 27 de octubre, a las 8:30. Se realizará un recorrido en colectivo con salida desde Pasaje Carcabuey y San Martín.La iniciativa es gratuita, apta para todo público y tiene cupos limitados. Para participar es necesario inscribirse previamente en t.ly/ehDn.

Locales25 de octubre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
Complejo Ambiental 1

Ya se retomaron las visitas de grupos reducidos al Complejo Ambiental Rafaela. En ese contexto, se realizará un recorrido exclusivo para vecinos y vecinas que quieran conocer qué se hace con los residuos que generamos en nuestra ciudad.

La visita se llevará a cabo el miércoles 27 de octubre, a las 8:30. La salida y llegada será en la intersección del Pasaje Carcabuey y San Martín. Será en colectivo y tendrá una duración de una hora aproximadamente.

Este recorrido es una herramienta fuerte de concientización que fomenta el compromiso con la separación en origen, permite que vecinos y vecinas se informen sobre el proceso de los residuos que ingresan a la planta y conozcan a las Cooperativas de Recicladores Urbanos que trabajan diariamente en la clasificación y recupero de materiales para comprobar los beneficios sociales y ambientales de separar en sus hogares.

Los interesados deben inscribirse previamente, mediante formulario, en el siguiente link: t.ly/ehDn. La propuesta es para toda la familia, gratuita y con cupos limitados.

La visitas a todos los sectores del Complejo Ambiental estará guiadas por las Promotoras Ambientales del Instituto para el Desarrollo Sustentable.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.