El Estado Municipal continúa fortaleciendo vínculos institucionales para una convivencia integrada

El secretario de Prevención en Seguridad y la responsable del DIAT recibieron a la defensora regional del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal y su equipo para recorrer el dispositivo y afianzar el diálogo conjunto que permita generar oportunidades a personas con derechos vulnerados.

Locales21 de octubre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
diat rafaela

Representantes del Estado Municipal y del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal (S.P.P.D.P.) se encontraron en el Dispositivo de Abordaje Territorial (DIAT) para que los integrantes del organismo público jurídico recorran sus instalaciones y conozcan las herramientas con que el dispositivo trabaja diariamente con el objetivo de generar nuevas oportunidades a personas con derechos vulnerados. 


En ese marco, se estableció un diálogo con la mirada puesta en el fortalecimiento de los vínculos existentes con la intención de trabajar de manera coordinada en el desarrollo de una convivencia en comunidad integrada en donde todas las personas puedan ejercer libremente sus derechos.


Del encuentro participaron el secretario de Prevención en Seguridad Maximiliano Postovit; la defensora regional del S.P.P.D.P de la 5ª Circunscripción Judicial Rafaela, Estrella Moreno, junto a parte de su equipo; y la responsable del DIAT, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano, Yanina Sottani.


Al término del encuentro, Maximiliano Postovit dijo: “Para nosotros, la visita del S.P.P.D.P es gratificante ya que venimos manteniendo reuniones por algunas situaciones puntuales y, en ese marco, surgió la posibilidad de recorrer las instalaciones del DIAT para que sus integrantes conozcan cómo viene trabajando la Secretaría de Desarrollo Humano en coordinación con el dispositivo.Esa labor que se realiza acá tiene buenos resultados y se nota en el trabajo comunitario. En ese sentido, sumar al S.P.P.D.P es algo positivo ya que le estamos ofreciendo herramientas y le mostramos el trabajo territorial”.


“Desde la Municipalidad venimos trabajando fuertemente en prevención en seguridad, pero no lo hacemos solo desde nuestra Secretaría sino que mantenemos una coordinación permanente con otras áreas. En este caso, con la de Desarrollo Humano que ofrece una alternativa ante distintos tipos de vulneraciones de derechos con la intención de tratar de restaurarlos y dar nuevas oportunidades. Eso habla a las claras de un Estado presente”, manifestó.  


Un dispositivo que beneficia a la sociedad

Por su parte, Estrella Moreno explicó: “Nuestra labor consiste en llevar la defensa de personas que están perseguidas penalmente en todas las etapas, desde el comienzo del proceso hasta que la pena se termina totalmente. Nuestro compromiso desde el S.P.P.D.P es respetar la vigencia de los derechos humanos con una mirada hacia la pacificación social y que cada persona se pueda desarrollar como tal. No ser desechable”.


“Creemos que un dispositivo como el DIAT, que brinda contención y está enfocado a que las personas puedan vivir en la comunidad de manera positiva, aportando, es importante porque su función permite pacificar los conflictos sociales y posibilita que las personas se desarrollen dentro de la sociedad”, consideró.


“Lo que vimos durante la recorrida es realmente impresionante. Hemos visto a personas en estado de vulnerabilidad que se acercan al DIAT buscando un apoyo, acompañamiento. El trabajo que se realiza en este dispositivo permite observar un beneficio para toda la sociedad porque todos somos seres humanos, todos tenemos derecho a tener una vida digna, crecer y desarrollarnos. Notamos que hacia ese horizonte se apunta en este sitio. En definitiva, darle un lugar a las personas por el valor humano que tienen”, concluyó.

Te puede interesar
Pediatría

Jornadas de pediatría en Rafaela

Diario Primicia
Locales01 de abril de 2025

El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.

Lo más visto