
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El mismo se desarrolla durante este miércoles y jueves en las instalaciones del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR). Es organizado por la Cámara de Comercio Exterior de Rafaela y la Región junto a la Municipalidad de Rafaela y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
Locales29 de septiembre de 2021Con el objetivo de conocer las estrategias de internacionalización de las empresas de la ciudad de Rafaela y la región, asimilar programas para el desarrollo económico local e infraestructura para el desarrollo y conocer también programas de promoción de exportación para PyMes, durante este miércoles y jueves, en el S.U.M del CCIRR, se desarrolla la sexta edición del Comercio Internacional de Entidades de Comercio Exterior.
Participaron de la inauguración el intendente, Luis Castellano; el secretario provincial de Comercio Exterior, Germán Burcher; el presidente del Centro Comercial de Rafaela y la Región (CCIRR), Diego Castro; el presidente de la Cámara de Comercio Exterior del Centro Comercial de Rafaela y la Región (CCIRR), Edmundo López y el secretario de la Cámara Argentina de Comercio, Rodrigo Pérez Graciano.
En esta oportunidad, las temáticas a abordar fueron: Nueva modalidad Pos Pandemia; E commerce; Logística y Comercio Exterior; Infraestructura para el Desarrollo; Régimen Cambiario y Tributario; Integración Comercial (MERCOSUR); y Transformación Digital.
Desafío virtual
En la apertura, el presidente de la entidad organizadora, Edmundo López, dijo: “Desde 2001 la Cámara de Comercio Exterior realiza este Congreso. Este año planteamos el desafío de hacerlo de manera virtual para acercar a las empresas de Rafaela y la región. Traemos lo que tiene que ver con la logística internacional, la economía digital y aquello que se relaciona con la actualización de las empresas de cara a esta nueva realidad.
“Un lugar para aprender, intercambiar, generar consultas y negocios”
A su turno, Luis Castellano expresó: “Es un evento que venimos realizando ya hace varios años con la Cámara de Comercio Exterior. En un momento de desarrollo, crecimiento y expansión del sector exportador, Rafaela llega a más de 70 destinos en el mundo. Hay un importante número de empresas agroalimentarias, otro de metalmetánica y está creciendo el sector de software. En este caso el vínculo público-privado, con la institucionalidad de la Cámara de Comercio Exterior y con el acompañamiento del gobernador Omar Perotti, sus secretaros y los integrantes del CCIRR, llevamos adelante este proceso que hoy marca un hito. Siempre es un lugar para aprender, intercambiar, generar consultas y negocios. Esto ayuda al crecimiento del sistema exportador. Estoy contento de que podamos hacerlo”.
Articulación
Seguido, Germán Burcher destacó: “Para nosotros es muy importante porque esto pone de manifiesto la articulación que tenemos con diferentes organismos y con el sector público y el sector privado. Este Congreso está en línea con los objetivos que perseguimos desde el Gobierno provincial con Omar Perotti. Desde un principio nos hemos planteado incrementar las exportaciones y el número de PyMes exportadoras. Este Congreso comulga con esas ideas, promueve y sensibiliza para que ellas se inserten en el comercio internacional; con lo cual apoyamos desde un comienzo esta idea”.
Por último, Diego Castro, agregó: “Esta es la primera edición virtual. Es un desafío porque no es lo mismo. La gente estaba acostumbrada a dos días de jornadas intensas con rondas de negocios, y con la virtualidad se complejiza un poco. Lo que valoro es que se haga igual. La idea es no perder el espacio ganado y poder seguir estando vigentes para en dos años volver a la presencialidad”.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El mes de abril comenzó con una nueva suba de los combustibles.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.