Comenzó la sexta edición del Congreso Internacional de Entidades de Comercio Exterior

El mismo se desarrolla durante este miércoles y jueves en las instalaciones del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR). Es organizado por la Cámara de Comercio Exterior de Rafaela y la Región junto a la Municipalidad de Rafaela y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

Locales29 de septiembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
DSC_0186

Con el objetivo de conocer las estrategias de internacionalización de las empresas de la ciudad de Rafaela y la región, asimilar programas para el desarrollo económico local e infraestructura para el desarrollo y conocer también programas de promoción de exportación para PyMes, durante este miércoles y jueves, en el S.U.M del CCIRR, se desarrolla la sexta edición del Comercio Internacional de Entidades de Comercio Exterior. 


Participaron de la inauguración el intendente, Luis Castellano; el secretario provincial de Comercio Exterior, Germán Burcher; el presidente del Centro Comercial de Rafaela y la Región (CCIRR), Diego Castro; el presidente de la Cámara de Comercio Exterior del Centro Comercial de Rafaela y la Región (CCIRR), Edmundo López y el secretario de la Cámara Argentina de Comercio, Rodrigo Pérez Graciano. 


En esta oportunidad, las temáticas a abordar fueron: Nueva modalidad Pos Pandemia; E commerce; Logística y Comercio Exterior; Infraestructura para el Desarrollo; Régimen Cambiario y Tributario; Integración Comercial (MERCOSUR); y Transformación Digital.


Desafío virtual

En la apertura, el presidente de la entidad organizadora, Edmundo López, dijo: “Desde 2001 la Cámara de Comercio Exterior realiza este Congreso. Este año planteamos el desafío de hacerlo de manera virtual para acercar a las empresas de Rafaela y la región. Traemos lo que tiene que ver con la logística internacional, la economía digital y aquello que se relaciona con la actualización de las empresas de cara a esta nueva realidad. 


“Un lugar para aprender, intercambiar, generar consultas y negocios”

A su turno, Luis Castellano expresó: “Es un evento que venimos realizando ya hace varios años con la Cámara de Comercio Exterior. En un momento de desarrollo, crecimiento y expansión del sector exportador, Rafaela llega a más de 70 destinos en el mundo. Hay un importante número de empresas agroalimentarias, otro de metalmetánica y está creciendo el sector de software. En este caso el vínculo público-privado, con la institucionalidad de la Cámara de Comercio Exterior y con el acompañamiento del gobernador Omar Perotti, sus secretaros y los integrantes del CCIRR, llevamos adelante este proceso que hoy marca un hito. Siempre es un lugar para aprender, intercambiar, generar consultas y negocios. Esto ayuda al crecimiento del sistema exportador. Estoy contento de que podamos hacerlo”. 


Articulación

Seguido, Germán Burcher destacó: “Para nosotros es muy importante porque esto pone de manifiesto la articulación que tenemos con diferentes organismos y con el sector público y el sector privado. Este Congreso está en línea con los objetivos que perseguimos desde el Gobierno provincial con Omar Perotti. Desde un principio nos hemos planteado incrementar las exportaciones y el número de PyMes exportadoras. Este Congreso comulga con esas ideas, promueve y sensibiliza para que ellas se inserten en el comercio internacional; con lo cual apoyamos desde un comienzo esta idea”. 


Por último, Diego Castro, agregó: “Esta es la primera edición virtual. Es un desafío porque no es lo mismo. La gente estaba acostumbrada a dos días de jornadas intensas con rondas de negocios, y con la virtualidad se complejiza un poco. Lo que valoro es que se haga igual. La idea es no perder el espacio ganado y poder seguir estando vigentes para en dos años volver a la presencialidad”.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.