Avanza el plan de forestación 2021 en la ciudad

Los trabajos son llevados adelante por dos cuadrillas del área de Verde Urbano según un cronograma establecido. Se incluye la plantación de 2600 ejemplares en la vía pública.

Locales27 de septiembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
Arbolado1

En el marco del programa “Rafaela Que Te Quiero Verde”, el Estado local continúa forestando la ciudad. Esta iniciativa contempla un plan de forestación que incluye la plantación de 2600 ejemplares en lo que respecta a arbolado público de alineación en los diferentes barrios y espacios verdes de Rafaela. Los trabajos son llevados adelante por dos cuadrillas del área de Verde Urbano según un cronograma establecido, en el marco de la Ley Provincial de Arbolado 13.836.


El área de Verde Urbano a cargo de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, lleva adelante el plan de forestación del arbolado público en veredas y espacios verdes, en diferentes sectores en el marco de un plan establecido y las normativas vigentes.


En lo que va de la temporada de forestación iniciada en junio ya se plantaron más de 700 especies exóticas (Fresno, Tilo, Ligustro aureo, Acer saccharinum, Acer segundo, Crespón, Paraíso venezolano, Acacia melanoxylon, Mora, Parasol de la china y Liquidambar) y más de 1100 especies autóctonas (Tipas, Palo borracho, Ibira pita, Coco pindo, Aguaribay, Lapacho rosado, Jacarandá, Pezuña de vaca y Ceibo) en veredas y espacios verdes.


Si bien las forestaciones se llevan adelante en diferentes sectores de la ciudad, en algunas zonas se realizaron o realizarán plantaciones masivas como por ejemplo en el barrio Mora (lapachos, jacarandaes, fresnos), en avenida Gabriel Maggi entre bulevar Lehmann y avenida Italia (tipas y lapachos), en la ciclovía de barrio Italia (ceibos), en barrio Monseñor Zaspe (Lotes Mi tierra. Mi casa), en el barrio Antártida Argentina (liquidambar y lapachos), en la ciclovía del barrio Fátima (tipas, palo borracho, lapachos) y en el Parque Villa Podio (ceibo y tipas). 


Además, se plantarán más de 100 especies, entre ellas frutales, en instituciones educativas y deportivas de la ciudad, en el marco del Programa Mi Club Más Verde, que busca involucrar a niños y jóvenes en el cuidado del arbolado y dotar de infraestructura verde a estos espacios. Asimismo, se iniciarán las tareas de forestación en el Autódromo. 


Por último, se plantaron ejemplares en el Jardín Municipal N°1 y en el jardín de la Escuela Domingo de Oro (sobre calle Caseros). También se entregaron especies frutales a la sede vecinal, la escuela primaria y la escuela secundaria del barrio Villa Rosas. En este sentido es importante mencionar que hay ejemplares disponibles para seguir entregando a otros clubes e instituciones.


Crecer Juntos

En el marco de este programa que busca vincular a las infancias con la naturaleza, este año serán 380 las familias beneficiadas. Los árboles ya fueron plantados en la vía pública y los participantes de la edición 2021 ya recibieron un mail informando sobre la realización del evento en el mes de noviembre.


A lo largo de estos años el municipio ha entregado aproximadamente en el marco del programa 4500 árboles. Por tercer año consecutivo, además de los árboles en vía pública, también serán entregadas especies frutales para que padrinos y madrinas puedan plantar en el patio de sus casas, propiciando la soberanía alimentaria.


Solicitud de ejemplares

En base a la Ordenanza Nº 2636, la Municipalidad de Rafaela es el único ente autorizado para intervenir el arbolado de alineación público. Por eso cada ciudadano que aún no tiene árbol en su vereda, puede solicitarlo al  siguiente link https://bit.ly/2NDVPg2. Hasta el momento fueron recibidos 415 pedidos, que serán considerados en la forestación de este año y del año siguiente.


Con todas estas iniciativas la Secretaría de Ambiente y Movilidad de Rafaela, estima llegar a los 2600 ejemplares, según el plan de trabajo establecido.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.