Avanza el plan de forestación 2021 en la ciudad

Los trabajos son llevados adelante por dos cuadrillas del área de Verde Urbano según un cronograma establecido. Se incluye la plantación de 2600 ejemplares en la vía pública.

Locales27 de septiembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
Arbolado1

En el marco del programa “Rafaela Que Te Quiero Verde”, el Estado local continúa forestando la ciudad. Esta iniciativa contempla un plan de forestación que incluye la plantación de 2600 ejemplares en lo que respecta a arbolado público de alineación en los diferentes barrios y espacios verdes de Rafaela. Los trabajos son llevados adelante por dos cuadrillas del área de Verde Urbano según un cronograma establecido, en el marco de la Ley Provincial de Arbolado 13.836.


El área de Verde Urbano a cargo de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, lleva adelante el plan de forestación del arbolado público en veredas y espacios verdes, en diferentes sectores en el marco de un plan establecido y las normativas vigentes.


En lo que va de la temporada de forestación iniciada en junio ya se plantaron más de 700 especies exóticas (Fresno, Tilo, Ligustro aureo, Acer saccharinum, Acer segundo, Crespón, Paraíso venezolano, Acacia melanoxylon, Mora, Parasol de la china y Liquidambar) y más de 1100 especies autóctonas (Tipas, Palo borracho, Ibira pita, Coco pindo, Aguaribay, Lapacho rosado, Jacarandá, Pezuña de vaca y Ceibo) en veredas y espacios verdes.


Si bien las forestaciones se llevan adelante en diferentes sectores de la ciudad, en algunas zonas se realizaron o realizarán plantaciones masivas como por ejemplo en el barrio Mora (lapachos, jacarandaes, fresnos), en avenida Gabriel Maggi entre bulevar Lehmann y avenida Italia (tipas y lapachos), en la ciclovía de barrio Italia (ceibos), en barrio Monseñor Zaspe (Lotes Mi tierra. Mi casa), en el barrio Antártida Argentina (liquidambar y lapachos), en la ciclovía del barrio Fátima (tipas, palo borracho, lapachos) y en el Parque Villa Podio (ceibo y tipas). 


Además, se plantarán más de 100 especies, entre ellas frutales, en instituciones educativas y deportivas de la ciudad, en el marco del Programa Mi Club Más Verde, que busca involucrar a niños y jóvenes en el cuidado del arbolado y dotar de infraestructura verde a estos espacios. Asimismo, se iniciarán las tareas de forestación en el Autódromo. 


Por último, se plantaron ejemplares en el Jardín Municipal N°1 y en el jardín de la Escuela Domingo de Oro (sobre calle Caseros). También se entregaron especies frutales a la sede vecinal, la escuela primaria y la escuela secundaria del barrio Villa Rosas. En este sentido es importante mencionar que hay ejemplares disponibles para seguir entregando a otros clubes e instituciones.


Crecer Juntos

En el marco de este programa que busca vincular a las infancias con la naturaleza, este año serán 380 las familias beneficiadas. Los árboles ya fueron plantados en la vía pública y los participantes de la edición 2021 ya recibieron un mail informando sobre la realización del evento en el mes de noviembre.


A lo largo de estos años el municipio ha entregado aproximadamente en el marco del programa 4500 árboles. Por tercer año consecutivo, además de los árboles en vía pública, también serán entregadas especies frutales para que padrinos y madrinas puedan plantar en el patio de sus casas, propiciando la soberanía alimentaria.


Solicitud de ejemplares

En base a la Ordenanza Nº 2636, la Municipalidad de Rafaela es el único ente autorizado para intervenir el arbolado de alineación público. Por eso cada ciudadano que aún no tiene árbol en su vereda, puede solicitarlo al  siguiente link https://bit.ly/2NDVPg2. Hasta el momento fueron recibidos 415 pedidos, que serán considerados en la forestación de este año y del año siguiente.


Con todas estas iniciativas la Secretaría de Ambiente y Movilidad de Rafaela, estima llegar a los 2600 ejemplares, según el plan de trabajo establecido.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.