
Rafaela insegura: nuevamente hechos delictivos en la ciudad
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Es la primera etapa de un programa que incluye la entrega de 200 cascos a Rafaela junto con un período de capacitación y prácticas.
Locales21 de septiembre de 2021Este martes, en la sede del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, el intendente Luis Castellano participó de la firma de un Acta Compromiso en el cual nuestra ciudad adhiere al Plan Federal de Cascos.
Se trata de un programa perteneciente a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) al que la provincia de Santa Fe se suma, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), beneficiando, en esta primera etapa, a las ciudades de Santa Fe, Rafaela, Venado Tuerto, Rosario, Reconquista y Tostado.
El mencionado Plan Federal contempla la entrega de 200 cascos a la ciudad de Rafaela. La Municipalidad será la responsable de su distribución, luego del dictado de las capacitaciones cuyo material será aportado desde el programa nacional.
Asimismo, se acordó la difusión pública de la línea gratuita 149 que pertenece a la Red Federal de Asistencia a las Víctimas de Siniestros Viales y sus Familias, la cual funciona las 24 horas, todo el año y en todo el país.
En el acto estuvieron presentes el ministro de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, Jorge Lagna; el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pablo Martínez Carignano; el secretario provincial de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, Bruno Rossini; el subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Osvaldo Aymo; la directora provincial de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Antonela Cerutti y los intendentes de las seis localidades que adhirieron al programa, entre ellos, Luis Castellano, de Rafaela.
Cuidar la vida
A su término, Luis Castellano dijo: “Hay un proceso de política pública que coincide a nivel local, provincial y nacional que para nuestra ciudad es muy bueno porque venimos trabajando desde hace tiempo, de manera planificada, en el uso del casco y el cinturón de seguridad, controles, capacitación y enseñanza”.
“Ahora, contar con el respaldo del Gobierno Provincial y de la Agencia Nacional de Seguridad Vial va a fortalecer nuestra política pública de cuidado de la vida y uso de casco, sobre todo, porque la mayor cantidad de accidentes fatales se dan en quienes se trasladan en moto y sin usar casco”, expresó el mandatario.
Dos etapas
Por su parte, Antonela Cerutti comentó: “El programa consta de dos etapas. La primera, de capacitación para quienes conducen motocicletas. La segunda, de práctica, en donde la APSV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial visitan las localidades para hacer entrega de los cascos, en especial, a aquellos quienes trabajan de manera diaria con su moto, uniendo largos trayectos. Nos referimos a quienes trabajan en delivery o en áreas industriales. También incluimos a quienes están por obtener su primera licencia de conducir y/o han cometido una infracción por no utilizar el casco”.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Dialogaron sobre los objetivos de la institución, las acciones que llevan adelante y el propósito principal que es el de reducir el hambre en la ciudad.
El programa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación en la vecinal de Central Córdoba, del 25 al 29 de agosto, con el objetivo de cuidar la salud animal y favorecer la convivencia comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
El encuentro se realizó en horas de la mañana de ayer en el edificio de la comuna de Humberto 1º.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
Se plantaron más de 200 árboles en 20 localidades de la Provincia, con la participación de escuelas, comunidades educativas y autoridades locales. La iniciativa busca concientizar sobre el cuidado del ambiente y fortalecer la Educación Ambiental Integral.
La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.