
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
Tendrá lugar el 4 de octubre y corresponde al primero de los cuatro llamados a licitación que comprende la obra.
Locales07 de septiembre de 2021En el marco del Decreto N° 52.226, la Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, llama a licitación para la compra de materiales para la señalización de la obra de seguridad vial de Avenida Santa Fe. Este es uno de los cuatro llamados que implicará la obra que recordemos se puede ejecutar gracias a la articulación y aportes del Gobierno de la Provincia de Santa Fe a través de la Dirección de Vialidad.
La apertura de ofertas será el día 4 de octubre a las 9:00. Los interesados deben presentar propuestas antes de la fecha en la Secretaría de Hacienda y Finanzas.
La licitación del primero de 4 pliegos que contempla la obra, implica la señalización vertical del sector con nomencladores, señales viales en 2500 metros sobre la avenida, entre calles Constitución y Providenti de nuestra ciudad. También se licitan preformas viales.
El presupuesto oficial es de $3.904.000 y contempla la compra de materiales para 70 indicadores de tránsito, 52 nomencladores y 12 preformas viales.
La obra de refuncionalización de Av. Santa Fe es un proyecto de seguridad vial para reducir los accidentes en lugares críticos de la ciudad. La misma se planifica en un sector clave, donde se presenta un alto nivel de circulación de personas y vehículos. La ordenanza 5290 autoriza la ejecución de la obra y a suscribir el convenio con la Dirección Provincial de Vialidad.
Es importante destacar que el municipio trabaja ininterrumpidamente para gestionar y conseguir fondos que aporten a obras tan importantes, que velan por la salud de las personas y que generan beneficios en los grupos más vulnerables de los conflictos viales que son los jóvenes.
Sobre el proyecto
El proyecto se da en el marco del convenio con Vialidad Provincial. El aporte al municipio es de aproximadamente $11.100.000. Vialidad realizará la pintura en caliente por contrato con terceros, en tanto el municipio se hará cargo de la construcción de las sendas (aporte de $1.400.000).
La obra consta de dos etapas. La primera etapa incluye la simplificación de cruces, la eliminación del giro a la izquierda en encrucijadas, determinando intersecciones seguras para realizar dicha maniobra, la instalación de semáforos, la construcción y demarcación de sendas peatonales, la construcción de rampas y la rectificación de ochavas en encrucijadas.
Estas obras contemplan además la señalización vertical, la pintura de nuevas sendas peatonales; la inclusión de 350 tachas reflectivas; la ejecución de 6 cruces peatonales en calles adoquinadas; la rectificación de ochavas y ejecución de rampas de aproximadamente 800 metros cuadrados en las calles José Ingenieros, Suiza, Álvarez; y la semaforización de cruces en Salta, Córdoba, Constituyentes e Italia.
Luego del análisis de la efectividad de las acciones se procederá a una segunda etapa, la incorporación de la ciclovía, a través de un proyecto que se compartirá con vecinos del sector y ciclistas, teniendo en cuenta todas las acciones de obra y señalización que la tarea requiere.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.
Desde el comienzo de la actual gestión el Gobierno de Santa Fe definió a la internacionalización como uno de los pilares de su estrategia de desarrollo productivo y territorial.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.
La APSV refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.