
Rafaela insegura: nuevamente hechos delictivos en la ciudad
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Tendrá lugar el 4 de octubre y corresponde al primero de los cuatro llamados a licitación que comprende la obra.
Locales07 de septiembre de 2021En el marco del Decreto N° 52.226, la Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, llama a licitación para la compra de materiales para la señalización de la obra de seguridad vial de Avenida Santa Fe. Este es uno de los cuatro llamados que implicará la obra que recordemos se puede ejecutar gracias a la articulación y aportes del Gobierno de la Provincia de Santa Fe a través de la Dirección de Vialidad.
La apertura de ofertas será el día 4 de octubre a las 9:00. Los interesados deben presentar propuestas antes de la fecha en la Secretaría de Hacienda y Finanzas.
La licitación del primero de 4 pliegos que contempla la obra, implica la señalización vertical del sector con nomencladores, señales viales en 2500 metros sobre la avenida, entre calles Constitución y Providenti de nuestra ciudad. También se licitan preformas viales.
El presupuesto oficial es de $3.904.000 y contempla la compra de materiales para 70 indicadores de tránsito, 52 nomencladores y 12 preformas viales.
La obra de refuncionalización de Av. Santa Fe es un proyecto de seguridad vial para reducir los accidentes en lugares críticos de la ciudad. La misma se planifica en un sector clave, donde se presenta un alto nivel de circulación de personas y vehículos. La ordenanza 5290 autoriza la ejecución de la obra y a suscribir el convenio con la Dirección Provincial de Vialidad.
Es importante destacar que el municipio trabaja ininterrumpidamente para gestionar y conseguir fondos que aporten a obras tan importantes, que velan por la salud de las personas y que generan beneficios en los grupos más vulnerables de los conflictos viales que son los jóvenes.
Sobre el proyecto
El proyecto se da en el marco del convenio con Vialidad Provincial. El aporte al municipio es de aproximadamente $11.100.000. Vialidad realizará la pintura en caliente por contrato con terceros, en tanto el municipio se hará cargo de la construcción de las sendas (aporte de $1.400.000).
La obra consta de dos etapas. La primera etapa incluye la simplificación de cruces, la eliminación del giro a la izquierda en encrucijadas, determinando intersecciones seguras para realizar dicha maniobra, la instalación de semáforos, la construcción y demarcación de sendas peatonales, la construcción de rampas y la rectificación de ochavas en encrucijadas.
Estas obras contemplan además la señalización vertical, la pintura de nuevas sendas peatonales; la inclusión de 350 tachas reflectivas; la ejecución de 6 cruces peatonales en calles adoquinadas; la rectificación de ochavas y ejecución de rampas de aproximadamente 800 metros cuadrados en las calles José Ingenieros, Suiza, Álvarez; y la semaforización de cruces en Salta, Córdoba, Constituyentes e Italia.
Luego del análisis de la efectividad de las acciones se procederá a una segunda etapa, la incorporación de la ciclovía, a través de un proyecto que se compartirá con vecinos del sector y ciclistas, teniendo en cuenta todas las acciones de obra y señalización que la tarea requiere.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Dialogaron sobre los objetivos de la institución, las acciones que llevan adelante y el propósito principal que es el de reducir el hambre en la ciudad.
El programa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación en la vecinal de Central Córdoba, del 25 al 29 de agosto, con el objetivo de cuidar la salud animal y favorecer la convivencia comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Se trata de la segunda etapa para la remodelación de seis cuadras de la arteria, que incluye nuevos desagües pluviales y una bicisenda. Con fondos del Programa de Obras Urbanas (POU), la Provincia invierte más de $ 100 millones.
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
El titular de la Fiscalía Regional 5, Carlos María Vottero, mantuvo en horas de la mañana de ayer una reunión de trabajo con el Jefe de la Unidad Regional XIII de la ciudad de San Cristóbal, Director de Policía Alejandro Tognolo. El encuentro se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de la Fiscalía Regional 5.
Se plantaron más de 200 árboles en 20 localidades de la Provincia, con la participación de escuelas, comunidades educativas y autoridades locales. La iniciativa busca concientizar sobre el cuidado del ambiente y fortalecer la Educación Ambiental Integral.
La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.