Rafaela comparte su experiencia en relación al arbolado público

En el marco de la Semana del Árbol, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, participó del cierre del Curso sobre Gestión del Arbolado Público que organizó el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, para compartir el trabajo que se realiza en la ciudad en relación al cuidado y mantenimiento de los árboles.

Locales02 de septiembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
Caruso1

La ciudad estuvo presente  en el cierre del curso "Gestión del Arbolado Público" compartiendo su experiencia de trabajo, programas y planes de acción en relación a la gestión y mantenimiento de los árboles.


Este espacio de capacitación organizado por el Gobierno Provincial, brindó conocimientos en el manejo del arbolado urbano y periurbano. Surge del trabajo conjunto entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y el Equipo Técnico Forestal Interinstitucional (ETFI); y se dictó en el marco del Programa Plantar para el Futuro de la provincia.


La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, fue quién expuso en el encuentro y señaló que “Verde Urbano es una de las áreas más numerosas del municipio, cuenta con más de 120 personas que, entre otras cosas, se ocupan de tareas que conciernen al arbolado público. Desde hace varios años venimos poniendo mayor énfasis en esta área para mejorar el trabajo cotidiano de forestación y mantenimiento, pero también, sumando innovación, tecnología y accesibilidad que permitan generar y brindar información, facilitar los trámites y sumar transparencia a la gestión”.


Además, agregó que “en este espacio en el que fuimos convocados, hablamos de la forestación de especies nativas, y de los trabajos de mantenimiento que venimos realizando. También, del vínculo con las instituciones para sumar verde, de las campañas de reconocimiento y concientización sobre el arbolado para sumar compromiso ciudadano, del programa Crecer Juntos para las infancias, del relevamiento de arbolado que hacemos junto con los jóvenes y la Universidad Tecnológica Nacional, y de los espacios digitales con los que contamos para que los y las ciudadanos accedan a la información sobre el arbolado o realicen trámites y gestiones vinculados a ellos”.


Del evento, también participaron la Ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet y el secretario de Políticas Ambientales, Oreste Blangini. Además de Rafaela, compartieron su experiencia otras 3 localidades.


Trámites sobre arbolado desde la web
Desde el municipio se desarrolló una sección en su sitio web para que los y las ciudadanas tengan acceso a la información sobre el arbolado público. Este espacio suma transparencia a la gestión y permite que cada vecino y vecina pueda conocer sobre las acciones que se realizan desde la Secretaría de Ambiente y Movilidad.


Asimismo, incorporó un canal virtual a todas las gestiones que tienen que ver con el arbolado, para acercar y facilitar los procesos de solicitudes de trámites a los vecinos y vecinas de la ciudad. Esta herramienta de digitalización permite la carga automática de los casos y un mejor seguimiento.  


Para más información se debe ingresar en la web del municipio o en el siguiente link: http://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/329
 
 
 

Te puede interesar
1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.

Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.