Rafaela comparte su experiencia en relación al arbolado público

En el marco de la Semana del Árbol, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, participó del cierre del Curso sobre Gestión del Arbolado Público que organizó el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, para compartir el trabajo que se realiza en la ciudad en relación al cuidado y mantenimiento de los árboles.

Locales02 de septiembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
Caruso1

La ciudad estuvo presente  en el cierre del curso "Gestión del Arbolado Público" compartiendo su experiencia de trabajo, programas y planes de acción en relación a la gestión y mantenimiento de los árboles.


Este espacio de capacitación organizado por el Gobierno Provincial, brindó conocimientos en el manejo del arbolado urbano y periurbano. Surge del trabajo conjunto entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y el Equipo Técnico Forestal Interinstitucional (ETFI); y se dictó en el marco del Programa Plantar para el Futuro de la provincia.


La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, fue quién expuso en el encuentro y señaló que “Verde Urbano es una de las áreas más numerosas del municipio, cuenta con más de 120 personas que, entre otras cosas, se ocupan de tareas que conciernen al arbolado público. Desde hace varios años venimos poniendo mayor énfasis en esta área para mejorar el trabajo cotidiano de forestación y mantenimiento, pero también, sumando innovación, tecnología y accesibilidad que permitan generar y brindar información, facilitar los trámites y sumar transparencia a la gestión”.


Además, agregó que “en este espacio en el que fuimos convocados, hablamos de la forestación de especies nativas, y de los trabajos de mantenimiento que venimos realizando. También, del vínculo con las instituciones para sumar verde, de las campañas de reconocimiento y concientización sobre el arbolado para sumar compromiso ciudadano, del programa Crecer Juntos para las infancias, del relevamiento de arbolado que hacemos junto con los jóvenes y la Universidad Tecnológica Nacional, y de los espacios digitales con los que contamos para que los y las ciudadanos accedan a la información sobre el arbolado o realicen trámites y gestiones vinculados a ellos”.


Del evento, también participaron la Ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet y el secretario de Políticas Ambientales, Oreste Blangini. Además de Rafaela, compartieron su experiencia otras 3 localidades.


Trámites sobre arbolado desde la web
Desde el municipio se desarrolló una sección en su sitio web para que los y las ciudadanas tengan acceso a la información sobre el arbolado público. Este espacio suma transparencia a la gestión y permite que cada vecino y vecina pueda conocer sobre las acciones que se realizan desde la Secretaría de Ambiente y Movilidad.


Asimismo, incorporó un canal virtual a todas las gestiones que tienen que ver con el arbolado, para acercar y facilitar los procesos de solicitudes de trámites a los vecinos y vecinas de la ciudad. Esta herramienta de digitalización permite la carga automática de los casos y un mejor seguimiento.  


Para más información se debe ingresar en la web del municipio o en el siguiente link: http://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/329
 
 
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.