
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
En el marco de la Semana del Árbol, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, participó del cierre del Curso sobre Gestión del Arbolado Público que organizó el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, para compartir el trabajo que se realiza en la ciudad en relación al cuidado y mantenimiento de los árboles.
Locales02 de septiembre de 2021La ciudad estuvo presente en el cierre del curso "Gestión del Arbolado Público" compartiendo su experiencia de trabajo, programas y planes de acción en relación a la gestión y mantenimiento de los árboles.
Este espacio de capacitación organizado por el Gobierno Provincial, brindó conocimientos en el manejo del arbolado urbano y periurbano. Surge del trabajo conjunto entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y el Equipo Técnico Forestal Interinstitucional (ETFI); y se dictó en el marco del Programa Plantar para el Futuro de la provincia.
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, fue quién expuso en el encuentro y señaló que “Verde Urbano es una de las áreas más numerosas del municipio, cuenta con más de 120 personas que, entre otras cosas, se ocupan de tareas que conciernen al arbolado público. Desde hace varios años venimos poniendo mayor énfasis en esta área para mejorar el trabajo cotidiano de forestación y mantenimiento, pero también, sumando innovación, tecnología y accesibilidad que permitan generar y brindar información, facilitar los trámites y sumar transparencia a la gestión”.
Además, agregó que “en este espacio en el que fuimos convocados, hablamos de la forestación de especies nativas, y de los trabajos de mantenimiento que venimos realizando. También, del vínculo con las instituciones para sumar verde, de las campañas de reconocimiento y concientización sobre el arbolado para sumar compromiso ciudadano, del programa Crecer Juntos para las infancias, del relevamiento de arbolado que hacemos junto con los jóvenes y la Universidad Tecnológica Nacional, y de los espacios digitales con los que contamos para que los y las ciudadanos accedan a la información sobre el arbolado o realicen trámites y gestiones vinculados a ellos”.
Del evento, también participaron la Ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet y el secretario de Políticas Ambientales, Oreste Blangini. Además de Rafaela, compartieron su experiencia otras 3 localidades.
Trámites sobre arbolado desde la web
Desde el municipio se desarrolló una sección en su sitio web para que los y las ciudadanas tengan acceso a la información sobre el arbolado público. Este espacio suma transparencia a la gestión y permite que cada vecino y vecina pueda conocer sobre las acciones que se realizan desde la Secretaría de Ambiente y Movilidad.
Asimismo, incorporó un canal virtual a todas las gestiones que tienen que ver con el arbolado, para acercar y facilitar los procesos de solicitudes de trámites a los vecinos y vecinas de la ciudad. Esta herramienta de digitalización permite la carga automática de los casos y un mejor seguimiento.
Para más información se debe ingresar en la web del municipio o en el siguiente link: http://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/329
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.