ACDICAR cumplió 15 años y se prepara para potenciar áreas estratégicas del desarrollo territorial de Rafaela

En la actualidad la Asociación Civil para el Desarrollo y la Innovación Competitiva Agencia Rafaela (ACDICAR) se encuentra integrada por la Municipalidad de Rafaela, el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, el Ministerio de la Producción de Santa Fe y la Sociedad Rural de Rafaela.

Locales28 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2021-08-27 at 13.19.39

En la actualidad la Asociación Civil para el Desarrollo y la Innovación Competitiva Agencia Rafaela (ACDICAR) se encuentra integrada por la Municipalidad de Rafaela, el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, el Ministerio de la Producción de Santa Fe y la Sociedad Rural de Rafaela. 


El equipo está conformado por el director Ejecutivo, Daniel Frana; en la Coordinación de programas y proyectos, Daiana Cardoso; en Asistencia a PyMes y emprendedores, Brenda Arellano; en Administración, Carolina Suárez; en Coordinación del área Turismo, Alejandro Frias y en Capacitación y Consultorías a PyMes, Marianella Donet. 


Diego Peiretti, secretario de Producción,Empleo e Innovación y presidente de la Agencia, expresó: “La Agencia de Desarrollo ACDICAR se ha transformado en el espacio de diálogo público-privado para debatir, diseñar y ejecutar acciones que tienden al desarrollo del del sector productivo. En todos estos años de trabajo se ha consolidado en temas referidos a apoyo financiero a emprendedores y PyMes; a gestionar proyectos vinculados a impresión 3D e Industria 4.0; a acompañar procesos de vinculación tecnológica y a asistir en procesos de planificación de diversas instituciones del territorio. ACDICAR es la institución que facilita procesos de coordinación institucional local y regional, no como actor central sino como promotor de diálogos, reflexiones y vínculos que aseguren la colaboración y la innovación abierta”. 


El rol de apalancamiento financiero y de financiación complementaria
ACDICAR apoyó con financiamiento de emergencia a más de 65 micro y pequeñas empresas de Rafaela afectadas por el COVID 19, con aportes provinciales y con fondos propios. También aplicó recursos financieros para apoyar proyectos de eficiencia energética, transformación laboral y sustentabilidad ambiental.


Además, la Agencia gestiona fondos para empresas e instituciones a través de programas y ventanillas en los organismos provinciales y nacionales. Esta capacidad de gestión permite traccionar hacia los territorios fondos no reintegrables que permiten financiar proyectos y ejecutar inversiones. Desde el año 2014 al actual el apalancamiento total supero los 3,6 millones de dólares para apoyar 154 proyectos para inversión productiva y tecnológica. 


ACDICAR y el apoyo a la mejora de la competitividad
Uno de los principales ejes fue y es vincular las demandas de las empresas, emprendedores e instituciones con la oferta de programas y proyectos vigentes, ya sean de Ministerios, organismos privados o líneas propias de la institución. Con el objetivo de mejorar la competitividad de las empresas y además facilitar la vinculación en todo el ecosistema productivo. En respuesta a esto, en este momento se están desarrollando dos programas claves: PROCER con más de 3 millones de pesos destinados a capacitación y consultoría para PyMes industriales  y TECNOPYME con una inversión de más de 11 millones de pesos para centros tecnológicos de Rafaela.


Otros temas estratégicos
La Red de Ciencia, Tecnología e Innovación de Rafaela se transformó en un espacio importante de investigación, vinculación tecnológica y proyectos 4.0.
El rol de la Agencia como parte de la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación de la ciudad es promover la digitalización de procesos productivos, la incorporación de nuevas dinámicas del empleo, la implementación de procesos de innovación, y la generación de ámbitos de reflexión y planificación entre el sector público y privado, pensando en la Rafaela del 2031, en el año de su 150 aniversario. 


El CEN TEC Rafaela lidera la impresión 3D de metales en la Argentina
El Centro Tecnológico CEN TEC Rafaela concentra un conjunto integral de equipamiento y conocimiento sobre  manufactura aditiva digital.  
El centro permite el desarrollo de prototipado de piezas por impresión 3D para aplicar a nuevos productos y partes de equipos en diversas áreas como: autopartes, aeronáutica e industria aeroespacial, equipamiento médico, agro partes, entre otras aplicaciones. 
Además CEN TEC trabaja en temas de industria 4.0 en conjunto con los centros tecnológicos de la ciudad y la región, trabajando sobre el proceso general de transformación digital y en algunas verticales específicas como IOT, mecatrónica y robótica junto al INTI , ITEC, UNRAF y UTN.


ACDICAR y los desafíos del desarrollo para Rafaela y la región
El desarrollo territorial es el resultado de las múltiples aportaciones del conjunto de actores del territorio y de las interacciones de los factores externos e internos que responden a una dinámica sumamente compleja. 
El futuro de este desarrollo, y el éxito del mismo, dependen en gran media del acierto en las estrategias que acuerden los actores, su nivel de articulación y la capacidad de innovación y acierto en la creación para construir espacios de colaboración y aprendizaje.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.