Cómo son los días de Nahir Galarza en prisión: de la propuesta de matrimonio a ser víctima de acoso

Su abogada Raquel Hermida Leyenda aseguró que la joven de 22 años condenada a prisión perpetua por homicidio "tiene menos derechos que cualquier imputado de femicidio". Detalles impactantes de su estadía en el penal entrerriano.

Policiales23 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
hR2W1ESPFWlGCJKuwWg80ukW3GbPVsxWIJlcx4rSPp8m6TdtIIRMHbCHwRsr7ijNSOL4Y6LLyrvwmblXhbECUahABXVSucrL8PNa

Hace 1332 días que Nahir Galarza transcurre su vida en la cárcel de mujeres  de de Paraná, Entre Ríos, luego de recibir una condena a prisión perpetua por el homicidio de Fernando Pastorizzo a quien le disparó durante la madrugada del 30 de diciembre del 2017, en la ciudad entrerriana de  Gualeguaychú.

La rutina de Nahir comienza a las ocho de la mañana igual que el resto de las presas. En los horarios de comida consume lo mismo que las demás, aunque en alguna que otra ocasión le encarga a su madre que le lleve algo puntual. Las visitas que recibe de sus familiares y algunas pocas amigas son cada quince días y se turnan para ir a verla.

Todos los días se asemejan unos con otros, salvo por la recepción de un llamado de su abogada, con quien se contacta de manera regular desde el teléfono fijo de la cárcel. Es que a diferencia de las demás reclusas, Nahir no tiene celular, debido a que se lo sacaron desde el servicio penitenciario tras acusarla de tomar fotos. De tal manera, tiene establecido un horario con tiempo limitado de comunicación. 

No tiene salidas al patio por eso, la lectura y la escritura son dos actividades canalizantes para Nahir. Aunque en la celda que comparte junto a otras tres internas, también tiene una bicicleta fija que de tanto en tanto usa para hacer actividad física. También hace manualidades, o las actividades que proponen desde la cárcel que hacen todas las demás internas.

No obstante, pese a la débil conectividad que hay en la cárcel, que muchas veces la obliga a interrumpir sus lecciones, la joven ya se hizo la idea que el penal será su hogar de aquí a un largo tiempo, por eso no abandona sus estudios de inglés y Psicología, más allá que sus padres toda la vida quisieron que estudiara Derecho. 

En soledad, así son sus desplazamientos en los pasillos del complejo penitenciario, junto a otras ochenta y pico de presas. Según describe Raquel "está sola la mayoría del tiempo", esto también se debe a un factor generacional ya que la mayoría de las detenidas tienen de 28 años en adelante y están tras las rejas por delitos relacionados con la ley de drogas. De acuerdo a lo que refiere su abogada, Nahir es tomada como blanco "de acoso total" por las demás detenidas quienes “la buscan, la patotean, y la provocan permanentemente".

Incluso muchas reclusas cobran las notas y las venden a los medios de comunicación, y "Nahir sufre por eso", afirma Hermida Leyenda. "Le molesta el exceso cuando le hablan de ella. Nunca quiso ser noticia", sostiene su abogada.

Se podría decir que lo más parecido a un vínculo sincero de amistad que Nahir logró construir tras las rejas, fue con una detenida compañera de cuarto, sin embargo, la complicidad que mantenían duró poco ya que la joven recibió prisión domiciliaria.

También en un momento trascendió que la joven mantenía un noviazgo con Matías Caudana, hijo de un narco, que estuvo preso en la unidad penitenciara ubicada al lado del establecimiento en el que Nahir cumple su condena. Así se conocieron. Sin embargo, el advenimiento del coronavirus, dio por finalizada la relación amorosa, como tantas otras cosas, cuando a partir de marzo del año pasado las visitas entre las dos unidades penitenciarias quedaron prohibidas.

En esa línea, la abogada detalla que hace un tiempo recibió el llamado desesperado de su defendida porque desde el entorno de Caudana, su novio de entonces, querían que se casara con él. Para Hermida muchas personas se encuentran intentando sacar provecho de lo que significa el caso a nivel mediático. "Ahí le dije, acá se terminó el circo nadie se va casar con nadie”, explica. 

Raquel Hermida abogada penalista especialista en Género aceptó la defensa de Nahir Galarza el 24 de julio del 2020.

 

En cuanto a las novedades de la causa, Hermida adelantó: "Estamos esperando la resolución de la Corte Suprema de Justicia, hubo casos muy importantes como el de Rubén Re, donde tuvieron que liberar a la acusada ( Andrea Torres Condado) por antecedentes de las cosas mal hechas" .

Y agregó: "Se presentaron todos los informes psicológicos y psiquiátricos ante la Corte Suprema de la Nación. Las irregularidades fueron manifiestas y esperamos sea revisada toda la causa. Nahir está cumpliendo su condena, lo único que hace en la cárcel es cumplir con las tareas que le envía la Unidad Penitenciaria".

El caso de Nahir Galarza llevado a la ficción:
La joven condenada dio su consentimiento para que se lleven adelante dos series sobre su caso por el que cobró popularidad. Una de ellas saldría por HBO Max, luego que la productora Zeppelin Studio firmara un contrato para producir un thriller sobre la vida de Nahir. La pluma que dará vida al guion estará a cargo de la periodista Tamara Tenenbaum, escritora del best seller "El fin del amor”.

La serie abordaría el perfil psicológico de Nahir, la denuncia de un falso secuestro en su adolescencia, la tormentosa relación que mantenía con Fernando, los detalles más crudos de sus distintas versiones del crimen, sus días en la cárcel y su irrupción en las redes sociales.

En tanto, la otra propuesta es una miniserie de Netflix en el que se contarán 12 casos policiales emblemáticos, divididos en doce capítulos, tales como el de Mafalda Secreto, Laura Herrera, Stella Maris Sequeira, y el último capítulo sería el de Nahir Galarza. 

Cronica

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.