
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
La normativa que se renueva por tercera vez en la ciudad, es una muestra del compromiso del Estado local con la sustentabilidad. Además, beneficiará a quienes instalen o hayan instalado terrazas verdes, colectores solares, paneles fotovoltaicos o estufas Sara a partir del 1 de enero de 2021. A partir del lunes 23, los y las interesadas pueden iniciar los trámites en Obras Privadas.
Locales23 de agosto de 2021En el marco de la Ordenanza Nº 5303, el Municipio nuevamente invertirá cientos de pesos para beneficiar a quienes elijan cuidar el ambiente, fomentando el uso de equipos que utilicen energías renovables para un mejor aprovechamiento de los recursos energéticos locales.
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, aseguró que “el Estado lleva invertidos más de 1 millón de pesos en el marco de las ordenanzas que propician estos reintegros, beneficiando a más de 200 vecinos y vecinas. La nueva ordenanza amplía el cupo en 400.000 UCM que equivalen a 100 reintegros más aproximadamente”.
También, agregó que “esta iniciativa se suma a las numerosas acciones que se realizan desde el municipio en relación al cuidado y ahorro de la energía, y a la generación de mano de obra calificada y empleo local. En lo que va de este año, ya se capacitaron alrededor de 55 personas en los diferentes cursos de instalación de colectores solares y de construcción de estufas SARA. Este número se suma al listado de más de 250 ciudadanos formados en la materia. Hemos comenzado con esta iniciativa en el año 2016 y nuestro compromiso crece y se potencia”.
Alcance de la normativa y procedimiento
El trámite se inicia en Obras Privadas, en el subsuelo del edificio municipal, presentando el formulario y la documentación correspondiente. Por las medidas sanitarias actuales, es necesario antes sacar un turno en la web de la Municipalidad de Rafaela -www.rafaela.gob.ar-.
El proceso de compra, contratación de servicio e instalación es particular. Tendrán derecho a reintegro los equipos que hayan sido instalados a partir del 1 de enero de 2021 y se otorgará un único reintegro por vivienda.
Es importante conservar la factura de compra e instalación del equipo a nombre del titular del inmueble. Y que la instalación la realice un profesional matriculado.
Luego se realiza la inspección de la obra, y una vez aprobada, el IDSR realiza el proceso administrativo para el pago del reintegro en función de los cupos mensuales establecidos.
Los topes máximos de reintegros son para colectores solares 3500 UCM, paneles fotovoltaicos y terrazas verdes 5000 UCM y estufas SARA 2000 UCM. Los valores de las Unidades de Cuenta Municipal se pueden conocer en el boletín oficial y van variando, pero por dar un ejemplo el reintegro actual por colector es de hasta 11.300 pesos aproximadamente.
Para poder acceder al beneficio es fundamental que se cumpla con lo que establece el decreto reglamentario de la ordenanza. Para eso, los interesados podrán consultar el instructivo para el reintegro y un listado de instaladores y proveedores locales en www.rafaela-sustentable.com.ar > Sección: Transparencia > Subsección: Reintegros Energías Renovables.
Gran cantidad de ciudadanos ya fueron beneficiados
Los reintegros económicos realizados en el marco de las Ordenanzas 4826 (año 2016) y 5085 (año 2020), implicaron una inversión de 1.478.000 de pesos por parte del estado local.
Se realizaron más de 234 reintegros a vecinos y vecinas de Rafaela que permitieron potenciar la eficiencia energética y el uso de energías renovables en la ciudad.
La normativa busca continuar promoviendo la incorporación de sistemas de captación y utilización de energía solar activa, y permite materializar el otorgamiento de un reintegro económico en favor de quienes instalen tales sistemas. Pero también busca reducir el consumo y contribuir con la economía familiar, propiciando un marco adecuado para un mejor aprovechamiento de los recursos energéticos locales.
Por dudas o consultas, los y las ciudadanas pueden comunicarse al teléfono (03492) 504579 / 15507915 o escribir a [email protected].
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.