
PAMI alcanza los 50 millones de pañales entregados en todo el pais
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación incorporó a un nuevo grupo para acceder a este beneficio de agosto y confirmó la fecha de acreditación a través de la ANSES.
Nacionales18 de agosto de 2021La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) continuaba esta semana con el calendario de pagos de agosto de la Tarjeta Alimentar, con la que entregará un bono de hasta $12.000 para algunos beneficiarios, según informó el Ministerio de Desarrollo Social.
Este cobro extra anunciado por la cartera a cargo de Juan Zabaleta comprenderá montos de $6.000, $9.000 hasta $12.000 para la compra exclusiva de alimentos y será acreditado durante este viernes 20 de agosto.
El último grupo confirmado para acceder a este programa son los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC), con siete hijos o más. "Tenemos el padrón de las madres con 7 hijos con la PNC; y ahora en agosto las incorporaremos a la Tarjeta Alimentar", había anunciado el ex ministro Daniel Arroyo poco antes de ser reemplazado por Zabaleta.
¿Quiénes podrán recibir el bono extra de la Tarjeta Alimentar?
Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos hasta 14 años.
La Asignación Universal por Embarazo (AUE) a partir del tercer mes de gestación.
AUH por discapacidad: sin límite de edad.
Madres titulares de PNC de siete hijos.
¿Cuáles son los montos del bono extra de la Tarjeta Alimentar?
Los beneficiarios cobrarán $6.000 para titulares de la AUH con un hijo; $9.000 dirigido a familias con dos hijos; y $12.000 para aquellas con tres hijos o más, menores de 14 años.
¿Cuándo cobro el bono de 6.000, 9.000 y 12.000 pesos de la Tarjeta Alimentar?
Los beneficiarios que tengan la tarjeta física recibirán el monto a partir de este viernes 20 de agosto; mientras que quienes no cuenten con el plástico verán acreditado el dinero en las cuentas donde cobran los haberes según el calendario de pago de la ANSES.
Cronica
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
El encuentro se realizó en horas de la mañana de ayer en el edificio de la comuna de Humberto 1º.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
Se plantaron más de 200 árboles en 20 localidades de la Provincia, con la participación de escuelas, comunidades educativas y autoridades locales. La iniciativa busca concientizar sobre el cuidado del ambiente y fortalecer la Educación Ambiental Integral.
La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.