
Caso Daiana: encontraron el cuerpo sin vida en un aljibe
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
Se trata de Carlos Darío Santiago Romero de 42 años y Pablo Godoy de 43. Se les impuso una pena de tres años de cumplimiento efectivo, el pago de una multa de 100 mil pesos a cada uno y la inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos. El fiscal a cargo de la investigación fue Ezequiel Hernández.
Policiales16 de agosto de 2021Dos policías fueron condenados por cobrarle 150 mil pesos a un hombre al que ayudaron a eludir una investigación penal en la que estaba imputado. Se trata de Carlos Darío Santiago Romero de 42 años y de Pablo Godoy de 43, a quienes se les impuso la pena de tres años de prisión de cumplimiento efectivo, el pago de una multa de 100 mil pesos a cada uno y la inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos.
La pena fue impuesta por la jueza Rosana Carrara en el marco de un juicio en el que se abreviaron los procedimientos desarrollo en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.
El fiscal a cargo de la investigación es Ezequiel Hernández, quien destacó que “tanto Romero como Godoy reconocieron su culpabilidad y dieron su conformidad con el tipo de juicio desarrollado”
150 mil pesos
Hernández informó que “Romero y Godoy fueron condenados por dos hechos ilícitos cometidos en septiembre del año pasado, mientras cumplían funciones en la Agencia de Investigaciones Criminales (AIC) de la policía provincial”.
“El primero de ellos fue alrededor de las 21:00 del viernes 11 de septiembre”, precisó el fiscal. “En un allanamiento ordenado en el marco de una investigación por distintos delitos, los dos funcionarios policiales acordaron con el propietario del inmueble allanado el cobro de 150 mil pesos a cambio de que el hombre no sea detenido y de que no se le secuestren una camioneta y una moto que estaban en lugar”, detalló.
El funcionario del MPA también confirmó que “los policías cobraron 50 mil pesos en efectivo al momento del allanamiento” y agregó que “tres días después, los dos policías fueron al inmueble a exigir el pago de los 100 mil pesos restantes, el cual se terminó de concretar el miércoles 16 de septiembre”.
Información
“El otro ilícito por el que se condenó a Romero y a Godoy fue cometido el jueves 24 de septiembre”, señaló Hernández. “Abusaron de su condición de policías y utilizaron información obtenida en ocasión de sus funciones, para ayudar a tres hombres –entre ellos, al que le habían cobrado los 150 mil pesos dos semanas antes– a eludir una investigación por el delito de asociación ilícita destinada a la comisión de robos calificados por la utilización de armas de fuego”, argumentó.
El fiscal del MPA puntualizó que “les advirtieron que se realizarían allanamientos en las viviendas de las tres personas y que estaban vigentes órdenes de detención para los tres”. En tal sentido, subrayó que “efectivamente, uno de los investigados huyó y estuvo prófugo hasta el 13 de octubre del año pasado, y otro de los imputados se deshizo de su teléfono celular, el cual contenía evidencia útil para la investigación”.
Abuso de armas y apremios ilegales
“Romero también fue condenado por otro ilícito que cometió minutos después de las 20:00 del lunes 26 de enero de 2015”, remarcó. “En aquel momento era sargento de la sección Sustracción Automotores de la Unidad Regional I”, especificó.
El fiscal relató que “junto con otros tres policías le dispararon con una escopeta a dos hombres que circulaban en una moto por inmediaciones de la avenida Perón y calle Perú”. En tal sentido, hizo hincapié en que “uno de los hombres atacados sufrió heridas en distintas partes del cuerpo” y especificó que “las dos víctimas fueron privadas ilegítimamente de su libertad”
“Momentos después, mientras uno de ellos continuaba privado de su libertad en dependencias de la sección Sustracción Automotores, le propinó golpes de puño y patadas en la cabeza y espalda mientras lo obligaban a permanecer arrodillado”, agregó.
Hernández también sostuvo que “Romero insertó declaraciones falsas en el acta de procedimiento redactada en relación a este procedimiento policial, con la deliberada intención de ocultar los delitos cometidos en ocasión del mismo”. En tal sentido, enumeró que “entre tales falsedades se cuenta la mención de que el disparo de arma de fuego fue realizado a zona segura, que las víctimas llevaban consigo un revólver con el que apuntaron a personal policial y que uno de ellos entró a un pasillo de viviendas para escapar luego por los techos”.
Calificación penal
El fiscal precisó que tanto Romero como Godoy fueron condenados como coautores del delito de cohecho pasivo y como autores del delito de encubrimiento calificado (por la gravedad del delito precedente y por ser el autor funcionario público en ejercicio y con ocasión de sus funciones)
Por otra parte, concluyó que por lo ocurrido en enero de 2015, Romero también fue condenado como coautor de los delitos de abuso de armas, privación ilegítima de la libertad, apremios ilegales y falsedad ideológica en instrumento público calificado (por ser ejecutado por un funcionario público abusando de sus funciones).
Oficina de Prensa y Difusión MPA
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
Tiene 65 años y atentó dos veces contra la integridad sexual de la niña. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales rafaelinos. La fiscal Analía Abreu representó al MPA en el debate.
El joven habría impactado en la parte trasera de un camión.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.
Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.
Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.
La segunda categoría del básquet nacional tiene todo listo para el arranque de la nueva temporada el 31 de octubre. Todos los partidos se podrán ver a través de Básquet Pass.