
Caso Daiana: encontraron el cuerpo sin vida en un aljibe
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
La iniciativa se concretará a partir de septiembre y está destinada a alumnas y alumnos de los terceros y cuartos años de la educación secundaria.
Policiales13 de agosto de 2021El ministerio de Educación de la provincia aportó nuevas precisiones acerca de la propuesta “Sábados Activos” que buscará enriquecer y fortalecer las experiencias educativas de los estudiantes de tercer y cuarto año de las escuelas secundarias provinciales, tanto públicas como privadas.En este sentido, la ministra del área, Adriana Cantero, aclaró que “en el caso de las y los alumnos del tercer y cuarto año de las secundarias orientadas la propuesta será la de los Sábados Activos que facilitarán que las y los chicos tengan la posibilidad de acceder a una propuesta quincenal los días sábados, que van a contemplar actividades deportivas, culturales, artísticas y científicas”.
“Esas actividades, prosiguió la funcionaria, van a estar planificadas y desarrolladas con recursos que tanto los ministerios nacional como provincial van a aportar para garantizar la tarea, que en este caso será una tarea temporaria por el tiempo en que dure el despliegue de estos últimos meses de este semestre, fundamentalmente para fortalecer el final del período 2020-2021”.
Respecto de los alcances de la iniciativa, la ministra de Educación precisó que “esta propuesta no es obligatoria pero esperamos sea tan convocante para todos los estudiantes, de modo que todas y todos quieran acercarse a la escuela para transitar en los espacios especialmente diseñados para enriquecer su experiencia educativa”.
Fortalecimiento educativo
Asimismo, la ministra Cantero se refirió a otras propuestas para el fortalecimiento educativo, la intensificación pedagógica y el cuidado de las trayectorias escolares, sobre todo las más fragilizadas como consecuencia de la pandemia.
En ese marco, explicó que “se ha planificado para el nivel primario la posibilidad del trabajo focalizado, con el programa Acompañar, en la 68 escuelas que han evidenciado mayores índices de fragilización de trayectorias a través una labor pedagógica que aumente la capacidad de contención y fortalecimiento de la escuela y también tutorías que van a acompañar precisamente estos recorridos debilitados”.
Por otra parte, la titular de Educación comentó que “en el caso de los primeros y segundos años del nivel secundario, donde los estudiantes han tenido menos posibilidades de comprender lo que es constituirse en un alumno de secundaria por estar transitado la pandemia, vamos a incrementar significativamente las horas de tutorías, por un lado con una línea destinada a la dimensión afectiva , para que los y las alumnas pueden encontrar en la escuela un espacio que los aloje y los comprenda, y otra variante de acción tutorial fuertemente académica para asegurar los aprendizajes estratégicos que hay que asegurar a la secundaria básica”.
Por último, la ministra se refirió al caso de quiénes cursan el último año de la escuela secundaria, sea de modalidad técnica u orientada, precisando que “vamos a trabajar la línea Egresar sin Adeudar especialmente dedicada a un trabajo donde la mirada esté puesta en los aprendizajes estratégicos de cierre de la trayectoria escolar obligatoria de modo que le permita a estos alumnos y alumnas egresan sin adeudar espacios curriculares”.
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
Tiene 65 años y atentó dos veces contra la integridad sexual de la niña. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales rafaelinos. La fiscal Analía Abreu representó al MPA en el debate.
El joven habría impactado en la parte trasera de un camión.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
“Rosario está refloreciendo, volvió a ser la ciudad que era y eso es hermoso”, dijo el gobernador Maximiliano Pullaro, acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Pablo Javkin, sobre el masivo espectáculo por los 300 años de la ciudad.
María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.
Fue visto por última vez el 3 de octubre en la ciudad de Rosario. En su búsqueda interviene la Brigada de Paraderos de la PDI UR II y la Fiscalía Regional II.
Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.
La segunda categoría del básquet nacional tiene todo listo para el arranque de la nueva temporada el 31 de octubre. Todos los partidos se podrán ver a través de Básquet Pass.