
Rafaela insegura: ingreso a una vivienda y fue detenido tras increpar al personal policial
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
La iniciativa se concretará a partir de septiembre y está destinada a alumnas y alumnos de los terceros y cuartos años de la educación secundaria.
Policiales13 de agosto de 2021El ministerio de Educación de la provincia aportó nuevas precisiones acerca de la propuesta “Sábados Activos” que buscará enriquecer y fortalecer las experiencias educativas de los estudiantes de tercer y cuarto año de las escuelas secundarias provinciales, tanto públicas como privadas.En este sentido, la ministra del área, Adriana Cantero, aclaró que “en el caso de las y los alumnos del tercer y cuarto año de las secundarias orientadas la propuesta será la de los Sábados Activos que facilitarán que las y los chicos tengan la posibilidad de acceder a una propuesta quincenal los días sábados, que van a contemplar actividades deportivas, culturales, artísticas y científicas”.
“Esas actividades, prosiguió la funcionaria, van a estar planificadas y desarrolladas con recursos que tanto los ministerios nacional como provincial van a aportar para garantizar la tarea, que en este caso será una tarea temporaria por el tiempo en que dure el despliegue de estos últimos meses de este semestre, fundamentalmente para fortalecer el final del período 2020-2021”.
Respecto de los alcances de la iniciativa, la ministra de Educación precisó que “esta propuesta no es obligatoria pero esperamos sea tan convocante para todos los estudiantes, de modo que todas y todos quieran acercarse a la escuela para transitar en los espacios especialmente diseñados para enriquecer su experiencia educativa”.
Fortalecimiento educativo
Asimismo, la ministra Cantero se refirió a otras propuestas para el fortalecimiento educativo, la intensificación pedagógica y el cuidado de las trayectorias escolares, sobre todo las más fragilizadas como consecuencia de la pandemia.
En ese marco, explicó que “se ha planificado para el nivel primario la posibilidad del trabajo focalizado, con el programa Acompañar, en la 68 escuelas que han evidenciado mayores índices de fragilización de trayectorias a través una labor pedagógica que aumente la capacidad de contención y fortalecimiento de la escuela y también tutorías que van a acompañar precisamente estos recorridos debilitados”.
Por otra parte, la titular de Educación comentó que “en el caso de los primeros y segundos años del nivel secundario, donde los estudiantes han tenido menos posibilidades de comprender lo que es constituirse en un alumno de secundaria por estar transitado la pandemia, vamos a incrementar significativamente las horas de tutorías, por un lado con una línea destinada a la dimensión afectiva , para que los y las alumnas pueden encontrar en la escuela un espacio que los aloje y los comprenda, y otra variante de acción tutorial fuertemente académica para asegurar los aprendizajes estratégicos que hay que asegurar a la secundaria básica”.
Por último, la ministra se refirió al caso de quiénes cursan el último año de la escuela secundaria, sea de modalidad técnica u orientada, precisando que “vamos a trabajar la línea Egresar sin Adeudar especialmente dedicada a un trabajo donde la mirada esté puesta en los aprendizajes estratégicos de cierre de la trayectoria escolar obligatoria de modo que le permita a estos alumnos y alumnas egresan sin adeudar espacios curriculares”.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
La menor fue trasladada de urgencia al hospital local, pero no lograron salvarla.
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
La PDI arrestó a un hombre de 28 años en una serie de allanamientos. Está acusado de participar en un asalto a una vivienda de Villa Rumipal, donde resultaron víctimas con lesiones. Ya había sido detenido otro integrante de la misma banda.
La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que culminó ayer en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella. El hecho ilícito fue cometido en noviembre de 2022. No se informa la identidad del condenado, para evitar la revictimización de su hija, ya que tienen el mismo apellido.
La instancia había comenzado este lunes con los inscriptos de La Capital y Rosario. Se completó este martes con los correspondientes a los 17 departamentos restantes. En total se sortearon 300 créditos que se suman a los 4.358 otorgados hasta el momento. Los resultados ya pueden consultarse en la web del Gobierno de la Provincia.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.