
Un nene de 12 años asesino apuñaladas al padrastro para salvar a su madre de una golpiza
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.
El dato se reveló en la audiencia de apelación de la prisión preventiva de tres de los cuatro detenidos. Las declaraciones fueron por escrito y complicaron al resto de los sospechosos.
Policiales12 de agosto de 2021Los dos hombres oriundos de Paraná que se encuentran implicados en el crimen del encargado de la cooperativa láctea "22 de Marzo", Héctor Cornalis, presentaron sendas declaraciones por escrito en las que admitieron sus participaciones en el secuestro que culminó en la muerte de Cornalis. Parte de las manifestaciones fueron ventiladas en la audiencia de apelación de la prisión preventiva desarrollada ante el juez de Cámara Roberto Prieu Mántaras.
La audiencia fue solicitada por los abogados defensores Victoria Regali y Juan Pablo Temón, en representación de los paranaenses detenidos, Nicolás Bustamante y Hugo Segovia, y por los abogados defensores Hilda Knaeblein y Sebastián Gervasoni, en representación del remisero Clemente Lencina. Los letrados cuestionaron la imputación fiscal y la prisión preventiva impuesta a los sospechosos. En tanto el fiscal de 2da Instancia, Jorge Nessier solicitó confirmar la resolución apelada y mantener la detención de los tres imputados.
Héctor Cornalis fue interceptado cuando llegaba a trabajar por un grupo de encapuchados
Una declaración por escrito
Temón y Regali advirtieron de los testimonios de sus defendidos, los cuales fueron aportados por escrito, por las complicaciones para concretar la declaración en audiencia ante un juez, como dispone el Código Procesal Penal. Según sostuvieron los letrados, la intención era que Bustamante y Segovia puedan declarar ante el fiscal del caso, Carlos Zoppegni, antes de la audiencia de apelación. Sin embargo, tras verse frustrada la audiencia, el fiscal solicitó entonces que presenten un escrito con las declaraciones de cada uno.
En la audiencia ante el juez de Cámara, si bien no se leyeron las declaraciones se hicieron varias referencias a sus contenidos, tanto por los defensores como por el fiscal Nessier. Los imputados admitieron su participación en los hechos atribuidos, detallaron qué rol tuvo cada uno y sostuvieron que el responsable del golpe fatal en el cráneo de Cornalis fue Miqueas Córdoba, el hombre que permanece prófugo. Además, detallaron que uno de ellos fue el encargado de atar de manos a la víctima para inmovilizarla mientras el otro lo amordazaba para silenciarlo.
En tanto, Bustamante y Segovia también complicaron al remisero Lencina, al sostener que el hombre estaba al tanto de todo, y que fue él quién los esperó sobre la ruta 19 cuando se frustró el robo para sacarlos de la escena del crimen y llevarlos hasta Gálvez. La defensa de Lencina insistió con que el remisero fue contratado por Roberto Andini, el ideólogo del hecho, para realizar un viaje, pero que de ninguna manera tenía conocimiento del plan criminal.
Otro de los reclamos de los defensores de Bustamante y Segovia, para sostener la declaración de los imputados, es que solicitaron al fiscal Zoppegni ampliar el video aportado en la causa, registrado por la cámara de vigilancia ubicada en el ingreso a la cooperativa. Temón y Regali dijeron que el prófugo Córdoba portaba un arma de fuego con la que golpeó a Cornalis en el cráneo, y que solicitaron al fiscal ampliar el registro de la cámara aportado en la causa, para poder demostrar esos dichos; esta solicitud, sostuvieron, aún no fue respondida por Zoppegni.
Los empleados socios de la cooperativa 22 de Marzo. En los extremos, víctima y detenido: Cornalis a la izquierda y el imputado Andini, a la derecha de la imagen.
Planteos
Tanto los defensores de los paranaenses Bustamante y Segovia, como los defensores del remisero Lencina, cuestionaron la calificación legal seleccionada por la Fiscalía, y consideraron excesivo el encarcelamiento de los imputados. Para los letrados, no existe riesgo de entorpecimiento probatorio; por parte de los paranaenses, no conocen la localidad donde viven los testigos, ni conocen a los testigos. Remarcaron que tienen residencia en Paraná y solicitaron que se morigere la prisión y puedan quedar detenidos en sus domicilios.
Los defensores de Lencina hicieron un pedido similar, y remarcaron que su representado siempre prestó colaboración con la investigación. Además, advirtieron que Lencina, Andini (único detenido que no apeló), la víctima Cornalis y el lugar donde se perpetró el crimen son cuatro lugares distintos, ubicados a varios kilómetros de diferencia unos de otros.
Por último, remarcaron que Lencina es padre de familia de cuatro hijos, sostén de hogar con su empleo de albañil, por lo que solicitaron se le otorgue la libertad mientras continúa la investigación.
A su turno, el fiscal Jorge Nessier remarcó la declaración de los imputados para sostener la sospecha que pesa sobre ellos, sobre Lencina y sobre Andini, y solicitó que continúen privados de la libertad, especialmente teniendo en cuenta que Córdoba sigue prófugo.
Los imputados Bustamante y Segovia presentaron declaraciones por escrito en las que reconocieron su participación en el crimen
El caso
De la investigación se desprende que Roberto Andini, excompañero de trabajo de Cornalis en la cooperativa, contrató a tres personas (Bustamante, Segovia y Córdoba) para que lleven adelante un plan del que concluyó con una consecuencia que a priori no había sido pretendida por Andini: la muerte de Cornalis.
Los tres paranaenses contratados debían secuestrar a Cornalis y robarle el dinero; llegaron a la terminal de Santa Fe tres días antes del crimen, fueron buscados por el remisero Lencina quien los llevó hasta la casa de Andini. El día del hecho, Andini llevó a Córdoba, Bustamante y Segovia hasta la cooperativa, para que esperen el arribo de Cornalis.
Una vez que llegó la víctima fue interceptada por los tres hombres que lo redujeron y lo obligaron a subir a su vehículo. La hipótesis fiscal sostiene que debían ir a la casa de Cornalis para perpetrar el robo, desconociendo que en el baúl del auto se encontraba una suma millonaria. En el camino, se cruzaron con un móvil policial y el plan se complicó.
Los agresores fueron hasta una zona rural en Colonia Eustolia donde dejaron abandonado el auto y el cuerpo de Cornalis amordazado en el asiento trasero, ya sin vida.
Airede Santa Fe
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El condenado tiene 46 años y sus iniciales son MAM. Su identidad no se brinda ya que una de las víctimas tiene el mismo apellido que él.
Tres personas fueron detenidas en dos allanamientos realizados en el marco de un legajo penal iniciado por la venta de droga al menudeo en la ciudad de Santa Fe.
Hace instantes se produjo un siniestro vial las dos personas heridas serian de Rafaela.
Además la PDI secuestró material estupefaciente, escopetas y celulares en una causa que investiga el MPA por venta al menudeo en la región.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
La secretaria de Energía de la Provincia, Verónica Geese, fue parte de las jornadas de trabajo de la Liga Bioenergética, que Santa Fe integra junto a Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.