Capacitación en los jardines municipales y creación de lineamientos curriculares

Se llevó a cabo un encuentro virtual para presentar el proceso de evaluación, capacitación y producción para la primera infancia que se está desarrollando desde la Secretaría de Educación. La actividad contó con la participación del personal de los jardines y de dos especialistas que acompañan este trabajo: Laura Pitluk y Silvia Roggiani.

Locales12 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
CJardines

La capacitación se llevó a cabo de manera virtual con personal de los jardines municipales, con el objetivo de presentar la elaboración de Acuerdos y Proyectos Institucionales, y poner en marcha una capacitación para todo el personal.


También se aprovechó la oportunidad para socializar otra actividad en la que se está trabajando junto a varios especialistas: la elaboración de “Lineamientos Curriculares para la primera infancia de 45 días a 3 años de la ciudad de Rafaela”.


El encuentro estuvo encabezado por la Secretaria de Educación, Mariana Andereggen, la asesora pedagógica de los jardines municipales, Milena Santiano, y contó con la participación de personal directivo, docente y no docente de los Jardines Municipales, como así también de profesores de áreas especiales.


La actividad forma parte de un proceso iniciado en marzo de este año, relacionado a la tarea pedagógica de las instituciones educativas. Un proceso cuyo objetivo central es garantizar el derecho a una educación de calidad para las infancias de nuestra ciudad.


La política educativa presentada se compone de tres líneas complementarias y paralelas: Acuerdos y Proyectos educativos institucionales; elaboración de los Lineamientos Curriculares (junto a la actualización de decretos y ordenanzas que regulan el funcionamiento de Jardines municipales y privados de la ciudad); y una capacitación en Educación para la Primera Infancia destinada a todo el personal de los Jardines Municipales.


Durante el encuentro también estuvieron presentes dos especialistas en educación inicial, que están participando activamente en la coordinación y el asesoramiento de todo este proceso, Laura Pitluk y Silvia Roggiani.


Laura Pitluk es Especialista en Didáctica y NI, Profesora de Ed. Preescolar, licenciada y Profesora en Ciencias de la Educación. Tiene una larga trayectoria como asesora, expositora, capacitadora y coordinadora en talleres, cursos, eventos y encuentros educativos. Es autora de numerosos artículos en revistas educativas y directora de colecciones de revistas y libros educativos. Y es una referente clave para todos los que trabajamos en educación para la primera infancia y en especial el primer ciclo del N. I.


Silvia Roggiani es profesora de NI especializada en Educación Maternal y se encuentra realizando el Profesorado en Ciencias de la Educación. Fue docente y directora en instituciones de N. I. y actualmente se desempeña como asesora, tallerista, capacitadora y emprendedora en diferentes proyectos relacionados a la primera infancia.


Durante la presentación inicial, la Secretaria de Educación, Mariana Andereggen, destacó la decisión de acompañar más de cerca al personal de los Jardines en su tarea pedagógica.


“Sabemos que la realidad de la educación para la primera infancia hoy presenta nuevas necesidades. Hay nuevas leyes y derechos que debemos garantizar. Hay nuevos desarrollos de conocimientos y nuevos enfoques educativos que tienen que guiar nuestro rol profesional. Por eso hoy más que nunca es necesaria una definición clara en materia de política educativa, comprometida con la inclusión y la calidad de la educación que brindemos desde nuestras instituciones y desde cualquier espacio que acompañe a las primeras infancias de nuestra ciudad”, puntualizó Andereggen.

Te puede interesar
MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.

Lo más visto
1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.