
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
Serán 995.125 dosis componente 1 y 152.500 dosis del componente 2. Fueron producidas con el principio activo importado desde Rusia
Nacionales12 de agosto de 2021La primera partida de más de un millón de dosis de la vacuna Sputnik V producida en el país será liberada mañana y formalmente recibida por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Son las primeras vacunas Sputnik V elaboradas localmente por el Laboratorio Richmond, las cuales se encuentran almacenadas en la Planta de Operaciones de Logística Farmacéutica de Andreani en la ciudad de Malvinas Argentinas, en el norte del Gran Buenos Aires.
Se trata de la liberación de las primeras 995.125 dosis componente 1 y 152.500 dosis componente 2 de la Sputnik V producidas localmente, a partir del antígeno provisto por el Instituto Gamaleya de Rusia.
La entrega se hará en el centro logístico, ubicado en Lemos 2851 de Villa de Mayo, los funcionarios brindarán una conferencia de prensa a las 10, en la que ofrecerán detalles sobre las primeras vacunas formuladas en la Argentina para fortalecer el Plan Estratégico de Vacunación.
De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Salud de Rusia, la eficacia de la vacuna Sputnik V ante la variante Delta del coronavirus fue del 83,1% contra la infección sintomática y del 94,4% frente a las hospitalizaciones.
La ministra Carla Vizzotti, dijo que en la Argentina hay una “demanda altísima” de la vacuna contra el coronavirus
Vizzotti, destacó hoy que en la Argentina hay una “demanda altísima” de la vacuna contra el coronavirus. La funcionaria indicó que “todavía tenemos personas que tienen alguna duda y personas que no acceden a la app para pedir el turno”, pero “se está yendo casa por casa para favorecer el acceso”.
Respecto a la inmunización de adolescentes de menos de 18 años, dijo: “Argentina es uno de los pocos países del mundo que está vacunando a menores de 12 a 17 años con comorbilidades, con la expectativa de avanzar con Pfizer y vacunar a toda la población de esa edad”. Detalló además que el Gobierno está trabajando con China y Emiratos Árabes, “que tienen ensayos clínicos en pediatría para que compartan esa información y que podamos evaluar si se puede ampliar la vacunación en estas edades”.
También adelantó que se está “trabajando en agosto para escalar la vacunación y recuperar a todas las personas que ya pasaron los 90 días, y también poder acelerar a que las personas que recibieron Sputnik puedan acortar el intervalo a 6 semanas”.
Según informaron los desarrolladores de la Sptunik V en redes sociales, la vacuna es la que tiene “la eficacia más alta” contra la variante Delta, en comparación a los recientes resultados publicados sobre las vacunas estadounidenses Moderna y Pfizer, que arrojaron que la eficacia en la prevención de la infección es del 76% y del 42% respectivamente.
Marcelo Figueiras, empresario farmacéutico presidente de Richmond
En Argentina, Laboratorios Richmond informó que producirá durante agosto más de 3 millones de dosis del componente 2, que quedarán para su aplicación en el país.
“Producir millones de dosis en una planta que va a poder hacer el ciclo completo, le abre a la Argentina la posibilidad de ser un productor de vacunas a nivel regional, e incluso mundial. La planta de Richmond será una nueva planta full cycle, quiere decir que podrá hacer el desarrollo productivo integral de las vacunas. La vacuna Sputnik V que haremos en el país contemplará el proceso de filtrado, fermentado, rellenado, envasado; en el marco de este complejo tiempo pandémico, donde cada eslabón de producción se complica más de lo habitual. Esto explica la escasez de las vacunas en el mundo entero. Por eso cada paso tiene un riguroso seguimiento desde Rusia y también local, a través de la autoridad regulatoria competente, como es ANMAT”, había expresado a Infobae Marcelo Figueiras, presidente de Laboratorios Richmond.
Laboratorios Richmond informó que producirá durante agosto más de 3 millones de dosis del componente 2
La historia entre el laboratorio argentino y el Centro Gamaleya había comenzado a tejerse hace varios meses. La Sputnik V, creada y producida en Rusia, fue la primera vacuna en estar disponible en la Argentina.
A principios de este año, Figueiras viajó a Rusia y cerró la firma del acuerdo preliminar y de cooperación científica con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) con la participación de Hetero Labs Limited, una compañía establecida en la India y con la cual Richmond posee una alianza estratégica desde hace más de 25 años.
En abril, el laboratorio argentino había enviado al Centro Gamaleya un lote de más de 21.000 dosis producidas en nuestro país para que fueran testeadas y sometidas a pruebas de calidad, con el objetivo de iniciar, así, la producción masiva en una de sus plantas ubicadas en el Gran Buenos Aires -Pilar- y poder, luego, exportar a diferentes países de América Latina y Central.
Infobae
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.