
Rafaela insegura: cinco hechos policiales en la ciudad
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Desde la Municipalidad y la Universidad Nacional de Rosario confirmaron que se concluyó con el diseño de la fase uno del proyecto y que el próximo paso es presupuestarlo. Se trata de la creación de un espacio público de encuentro en torno a la ciencia y la tecnología local donde en 2013 murieron las hermanitas Aranda, tras desprenderse la góndola de la Vuelta al Mundo
Policiales10 de agosto de 2021Hace 8 años atrás murieron Melani y Florencia Aranda, trágicamente. Tenían solo 12 y 14 años, estaban subidas en una góndola del International Park de Rosario (el parque de diversiones que funcionaba en el Parque Independencia) que se precipitó al vacío. La causa judicial que originó por entonces el hecho, terminó en 2018 con la absolución del último procesado. Ningún culpable por la insondable pérdida y como una especie de reparo a tanto dolor, un proyecto para convertir ese espacio en una oportunidad de acercarse a las ciencias con una mirada lúdica.
El 10 de agosto de 2013, mientras se buscaban personas entre los escombros del edificio de Salta 2141, dos niñas murieron en el Parque Independencia de Rosario. Oriundas de Rafaela, habían ido con su familia a divertirse en el día del Niño en los juegos del lugar. Subieron a la Vuelta al Mundo y la góndola en la que estaban las dos se desprendió desde unos 20 metros de altura. También se registraron 7 heridos.
En abril de 2018, el único procesado por la tragedia del International Park fue absuelto por la Justicia con lo cual, ya no quedaron personas vinculadas a la muerte de las hermanitas en 2013. El beneficiado fue Gregorio Ramírez, ex director municipal de Inspección, quien fue el único procesado que fue sometido a un juicio penal por escrito. De esta manera, quedó desligado de la imputación por incumplimiento de los deberes de funcionario público en calidad de autor.
Salvo por el ex director, el resto de las personas involucradas en la causa fueron sobreseídas. La última funcionaria municipal en ser desvinculada fue Norma Rais. La inspectora municipal había sido imputada por "abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público". En tanto el apoderado del International Park, Adrián Osella, fue beneficiado con tareas comunitarias. En su momento, había sido procesado por “doble homicidio culposo y lesiones graves". La probation tuvo la conformidad de las familias de las víctimas quienes fueron resarcidas económicamente.
El predio quedó cerrado y fueron desmontados los juegos en 2016. Por entonces la Universidad Nacional de Rosario (UNR) presentó el proyecto de una Plaza Pública de las Ciencias en el Parque Independencia y desde entonces se espera su puesta en marcha. Ese mismo año se aprobó en el Concejo una ordenanza presentada por María Eugenia Schmuck y Sebastián Chale. Un año después, la Municipalidad de Rosario obtuvo la posesión del terreno.
Rosario3 consultó fuentes municipales y de la UNR en relación al desarrollo de la iniciativa que cuenta con la firma del consagrado arquitecto rosarino Rafael Iglesias. Según indicaron, desde que asumieron las actuales gestiones fines de 2019, avanzaron en la elaboración de un proyecto conjunto para la ejecución de la Plaza Publica de las Ciencias, se generó el acuerdo de uso del espacio, y se inició el proyecto postergado por años, en etapas.
Según confirmaron, la UNR ya culminó el proyecto arquitectónico de la etapa 1, que consiste es la recuperación edilicia y la refuncionalización de los pabellones proyectados por Iglesias, para que se aloje allí "La Feria", un espacio dedicado a laboratorios didácticos de ciencia y de muestras científicas. El próximo paso es elaborar un presupuesto sobre ese “tramo”. Mientras tanto, se trabaja en la elaboración de las siguientes estaciones o etapas.
A pesar de que pasaron ya 8 años del fallecimiento de las nenas y 5 años de la presentación del proyecto, la supuesta falta de avance de la iniciativa en el gobierno anterior y la pandemia que comenzó en 2020, desde las gestiones actuales aseguran que nunca antes de había adelantado tanto.
La UNR en su página oficial explicó en 2016 que “la Plaza Pública de las Ciencias será un espacio lúdico e interactivo con exposiciones permanentes y temporales integrando temáticas de las ciencias exactas y de las ciencias sociales, en pos de que la ciudadanía confluya a apropiarse de los conocimientos científicos producidos. Para lograrlo, contará con propuestas innovadoras como muestras interactivas, exposiciones, cafés científicos, juegos, charlas, talleres, capacitaciones, concursos, festivales. Asimismo, generará una Feria de Ciencias Permanente que sirva de apoyo pedagógico e las entidades educativas de la ciudad y la región.
La iniciativa propone desarrollarse en el Parque Independencia por ser un punto estratégico de la ciudad en el que miles de rosarinos y turistas confluyen, identificándolo como un espacio común de encuentro, recreación y esparcimiento. Además, se sumará, mediante actividades articuladas, al circuito cultural del parque junto con el Museo Histórico Julio Marc, el Museo de la Ciudad, el Jardín de los Niños y el Museo Castagnino.
Esta propuesta busca resignificar el espacio público en el que se encontraba el parque de juegos ubicado en 27 de Febrero y Moreno, refuncionalizando el predio y poniendo en valor sus instalaciones, a partir de una propuesta educativa inclusiva. La genreación de sectores, estaciones y stands dentro del predio serán relativos a temáticas consideradas de interés estratégico por las agendas de investigación e innovación del Estado provncial y municipal, tales como: energías sustentables, medio ambiente, cuidados de la salid, emprendedurismo tecnológico, etc...”.
Rosario3
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
En las últimas horas varios hechos delictivos ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad de Rafaela.
Se trata de Raúl Darío López, de 47 años. Utilizó un cuchillo para quitarle la vida a la víctima el domingo 26 de enero de este año. El fiscal que dirigió la investigación que permitió llegar a la condena es Martín Castellano.
Diversos hechos delictivos ocurrieron durante las ultimas horas en la ciudad de Rafaela.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.