
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
La ministra de Salud ratificó que un refuerzo “siempre estuvo presente” y que sería, en una primera instancia, para el personal de salud y población de riesgo. Sin embargo, aclaró que primero se completarán los esquemas de vacunación de quienes no recibieron la segunda inyección
Nacionales10 de agosto de 2021Uno de los temas más recurrentes sobre los que es consultada la ministra de Salud, Carla Vizzotti, es la posibilidad de aplicar una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus, algo que en varios países del mundo ya se da como inevitable. Al respecto, la funcionaria siempre explicó que el Gobierno lo contempla desde el primer momento, pero aclara que no es algo que sucederá en el corto plazo.
Este martes, en diálogo con radio Continental, la titular de la cartera sanitaria dio un paso más y afirmó: “Los refuerzos son algo que estuvieron presentes siempre. Lo estamos analizando para grupos específicos, como personal de salud y personas comprometidas, pero no va a hacer antes de fin de año. Tenemos que completar los esquemas”.
Con esto, Vizzotti dejó en claro que la prioridad del Ejecutivo es que la mayor cantidad de gente tenga la segunda dosis y avanzar con la vacunación adolescente: “Estamos apuntando a retrasar la Delta, a avanzar con las segundas dosis y si aumentan los casos que no aumenten las muertes ni las internaciones”.
El Gobierno planea aplicar en agosto la mayor cantidad de segundas dosis posibles para frenar la variante Delta
Asimismo, explicó que “las muertes vienen bajando por novena semana consecutiva” y que el aumento en los partes diarios (el lunes se notificaron más de 500) se debe a la actualización de datos: “Diferenciamos dos formas de contabilizar: la fecha de notificación y la fecha de cuando ocurre. La mitad de las muertes de ayer fueron en junio y algunas en los meses previos. A veces las provincias hacen revisiones de las causas de muertes y ahí se actualiza”.
Sobre la combinación de dosis, Vizzotti sostuvo que “la gente no puede elegir cuál darse” sino que lo que hace el Estado es “ofrecer completar el esquema antes con una vacuna distinta, pero si (la persona) decide que no, espera completarlo con la vacuna homóloga y si elige combinar, es la vacuna que toca”. Y recordó que las posibilidades son Sputnik con AstraZeneca o Moderna y AstraZeneca con Moderna. “El embarque más grande que vamos a recibir de AstraZeneca es en la tercera semana de agosto”, anunció.
También se refirió a la demora en la llegada de las vacunas de Pfizer luego del acuerdo anunciado por el Gobierno: “Necesitan el último tramo del contrato final de logística. Anunciamos el acuerdo vinculante pero estamos trabajando los temas logísticos. Pfizer trabaja de una manera muy específica. Lo que nos contaron es que el promedio con todos los países fue de 30 días hábiles desde que se firmó el contrato”.
Por el momento no está contemplado que vuelva el público a los estadios de fútbol
Al respecto del laboratorio norteamericano, Vizzotti expresó que existe la posibilidad de transferir la tecnología para ser parte de la cadena de producción, pero que depende de la empresa: “Queremos ofrecer eso con la mirada estratégica de favorecer el acceso de Argentina a las vacunas. Si estamos cerca excede la decisión del Gobierno porque es un privado que define con otro privado. Somos parte de la cadena de producción de Sputnik y AstraZeneca, estuvo el contacto para hacerlo con Sinopharm y desde el primer día se le ofreció a Pfizer. La decisión final la tiene el laboratorio”.
Sobre el final de la entrevista, la funcionaria fue consultada nuevamente acerca de los espectáculos masivos y el retorno del público en los estadios: “Es un plan gradual y cuidado de aperturas. Ahora estamos en la etapa de protección en progreso, que es cuando se recibe la vacuna e incluye dos semanas después para que haga efecto. Las aperturas se van a definir en función de eso. El público en estadios, el turismo y la apertura de fronteras. No será por pedido específico de clubes. Será una estrategia global. A principios de septiembre vamos a volver a analizar la situación.
Infobae
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.