
Durante esta semana más de 210 mil santafesinos y santafesinas completaron su esquema de vacunación contra el Covid 19.
Durante esta semana más de 210 mil santafesinos y santafesinas completaron su esquema de vacunación contra el Covid 19.
Durante esta semana más de 210 mil santafesinos y santafesinas completaron su esquema de vacunación contra el Covid 19.
Se inmunizó al ciento por ciento de la población objetivo y se avanza fuertemente en otros grupos priorizados.
La ministra de Salud ratificó que un refuerzo “siempre estuvo presente” y que sería, en una primera instancia, para el personal de salud y población de riesgo. Sin embargo, aclaró que primero se completarán los esquemas de vacunación de quienes no recibieron la segunda inyección
Se trata de la donación más grande hasta ahora de ese país a una nación latinoamericana. El envío llegará el sábado tras un acuerdo bilateral entre ambas naciones.
Un vuelo de la empresa LATAM Cargo arribó esta madrugada con 733.000 dosis de AstraZeneca para continuar con el proceso de vacunación que el Gobierno nacional lleva adelante en todo el territorio.
El Presidente delegó en la secretaria Legal y Técnica las conversaciones con los representantes del laboratorio de los EEUU que se negaba a vender a la Argentina sus dosis contra el COVID-19
Un vuelo de Aerolíneas proveniente de Rusia trajo 359.085 unidades del componente 1 y 350.000 del componente 2. Este miércoles a las 2:30, la nave partió nuevamente hacia Moscú en busca de otro cargamento.
El registro de inscripción para vacunarse en Santa Fe está abierto para todos los mayores de 18 años, con o sin comorbilidad. Además, se encuentra disponible la opción para embarazadas.
En el marco de la campaña de inmunización contra el Coronavirus, desde este lunes esta población está siendo citada por mensaje de texto o correo electrónico.
Durante este mes se aceleró en forma notable el operativo de inoculación en razón del ingreso de nuevas partidas desde Nación. La provincia colocó el 88 % de las dosis recibidas, un porcentaje alto respecto de otras jurisdicciones, remarcan desde la cartera sanitaria. Preocupa el ingreso de la cepa Delta.
Más de la mitad de los adultos que deciden no vacunarse lo hacen por temor a ellas
Podrán anotarse en la página web del Gobierno de Santa Fe. Una vez asignado el turno, deberán concurrir con prescripción del obstetra.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, reconoció que la posibilidad está en estudio y que se implementará cuando haya un “consenso técnico”
Los equipos realizan un rastrillaje en búsqueda de personas mayores de 60 años o ciudadanos y ciudadanas con comorbilidades para continuar con el operativo de vacunación. Además, Martorano recordó que “las vacunas no se vencen”.
Permitirán avanzar en la población general, sin comorbilidades.
De esta total, 9.415.745 corresponden a Sputnik V, 4.000.000 a Sinopharm, 580.000 a AstraZeneca - Covishield, 1.944.000 AstraZeneca a través del mecanismo Covax y 4.737.400 dosis de AstraZeneca-Universidad de Oxford.
Se trata de una fórmula pensada inicialmente para usarse en una única dosis, aunque ahora se está evaluando si necesitará otra aplicación de refuerzo.
Se trata del primer componente del esquema de inoculación, que se aplicará en todo el territorio provincial.
Unos 24.000 argentinos participaron en el país en ensayos para probar vacunas contra el coronavirus. A muchos de ellos, desconocer si recibieron las dosis o placebo los pone en una disyuntiva.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.